• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio

    La Organización Mundial del Comercio avaló continuar con subsidios al combustible para la flota pesquera española

    PescarePor Pescare20 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los subsidios a una actividad son métodos de protección desleal que imponen paises para sostener una actividad. Las reglas de juego no son parejas a la hora de competir en los mismos mercados. La OMC debiese invitar a un esquema mas transparente. Se reunieron la semana pasada y continúan los subsidios. Lamentable.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los subsidios se han convertido en uno de los temas más controvertidos en los debates sobre reformas pesqueras. Tal vez más que cualquier otro factor, los subsidios son considerados como la fuente de una serie de problemas, como la sobrepesca, la pesca ilegal y la distribución injusta de beneficios pero por sobre todo, por la deslealtad que fomenta entre participantes al compartir el mismo destino de los mercados.

    A principios del milenio, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron un mandato para elaborar nuevas normas para disciplinar los subsidios a la pesca. Esas normas estarían dirigidas específicamente a los subsidios que causan directamente la sobrepesca y el exceso de capacidad en el sector pesquero. Sin embargo,20 años después, este mandato aún no se ha cumplido.

    La mejora de la transparencia de los subsidios al sector pesquero es una terea difícil debido a la falta de una definición precisa, así como a la dificultad de verificar los montos notificados a las organizaciones internacionales como la OMC y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

    Mientras tanto, el COVID-19 y la posterior invasión de Rusia a Ucrania ha hecho saltar los precios de la energía en el mundo pero principalmente en Europa y España, ambos lugares donde la pesca es fuertemente subsidiada a través de los descuentos en el gas oíl y productos derivados.

    Por supuesto que también es subsidiado en países asiáticos, pero el grado de competitividad en los mercados influye mucho menos en nuestro pais como en los europeos.

    Esa distorsión fue motivo de profundas discusiones en el seno de una nueva reunión de la OMC finalizada la semana pasada en Ginebra, donde las cámaras españolas celebran la continuidad de las exenciones fiscales al diésel y recuerda que, de manera general, la normativa europea de ayudas sigue siendo más ambiciosa aun con los precios récord que alcanza el gas oíl en el mes de mayo pasado.

    El acuerdo sobre subsidios alcanzado en la 12° Conferencia Ministerial de la OMC tras la certificación de que las exenciones fiscales al combustible han quedado excluidas del texto y su vigencia está garantizada, pero la flota de larga distancia de la UE que faena en el Atlántico Sudoccidental precisamente en la milla 201 tendrá que pagar sin exención a los efectos de frenar la actividad ilegal de las flotas asiáticas que operan ese mismo lugar.

    En concreto, la OMC dio visto bueno a la flota europea que opera aguas cercanas, mientras que castiga duramente a aquellas flotas que en forma desleal, operan escondidos detrás de la pesca Ilegal no declarada y no reglamentada, entre ella la taiwanesa, coreana y china; pero indirectamente en el mismo tratamiento ingresan los arrastreros que operan en la misma zona del Atlántico Suroccidental, FAO41 sobre el borde de la ZEEA.

    Asimismo, la flota con bandera de conveniencia  o del Gobierno de las Islas Falkland, no son incluidas dentro de esta exención.

    No obstante hace 21 años se discuten los subsidios en esta importante Organización, si bien los criterios se han acercado, nada cambio después de tanto tiempo.

    Vaya paradoja, mientras las empresas pesqueras en nuestro país parecen tener todo cuesta arriba, en los mismos mercados hacia donde llegan los productos de nuestro mar, compiten en forma desleal con una fuerte posición de continuidad de subsidios avalados por la misma Organización Mundial del Comercio, justamente cuando en Argentina el valor del gas oíl alcanza un nuevo récord por encima de u$s 1.32

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina combustible españa fao41 omc Organización Mundial del Comercio pesca subsidios
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPolémica por el langostino deja al descubierto trabajo informal
    Siguiente Noticia Desarrollo pesquero, eficiencia y precarización laboral
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Legislación

    El estancamiento en las negociaciones de la OMC sobre subsidios a la pesca amenaza el consenso global

    Por Antonella18 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio

    Vínculos entre Ecuador y España fomentan inversiones y comercio

    Por Pescare12 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Legislación

    El Congreso aprueba el histórico acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca

    Por Pescare8 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio

    Mercados Bonaerenses desembarca en el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare11 de septiembre de 20243 Minutos
    Comercio

    Se inauguró el frigorífico Mar Franco

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Comercio Legislación

    Avanzan las negociaciones de la OMC en materia de eliminación subsidios a la pesca

    Por Pescare25 de julio de 20245 Minutos
    Comercio Legislación

    Qatar se une al Acuerdo de la OMC sobre la eliminación de subvenciones a la pesca

    Por Pescare16 de julio de 20243 Minutos
    Comercio

    La AFIP eliminó requisitos para importar

    Por Pescare11 de enero de 20244 Minutos
    Comercio

    La Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET también elaboran un informe técnico sobre anisakis en merluza

    Por Pescare7 de septiembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando