• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La pesca en Uruguay se torn贸 inviable

    PescarePor Pescare8 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde las c谩maras empresarias del vecino pa铆s indicaron que tan solo 6 de las 54 embarcaciones est谩n activas. El sector amenaza con parar definitivamente en breve.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las c谩maras que representan al sector pesquero uruguayo son la C谩mara de Industrias Pesqueras del Uruguay y la C谩mara de Armadores Pesqueros del Uruguay, las que han dado se帽ales de alarma sobre las actuales condiciones de las normas que hoy tiene la pesca del otro lado del R铆o de la Plata.

    La actividad pesquera se volvi贸 inviable seg煤n sostienen, sobre todo entre los meses de mayo a agosto, por lo que se han pronunciado p煤blicamente, dando a conocer a la opini贸n p煤blica que de los apenas 54 barcos pesqueros que conforman la flota industrial uruguaya, solo 6 han sido despachados a la pesca.

    Lo m谩s grave de la situaci贸n de acuerdo a lo expresado por ambas c谩maras, es que las 48 embarcaciones restantes, ninguna de ellas tiene planificado salir a pescar, lo que hace que unas 3.000 personas que est谩n involucradas en el sector pesquero uruguayo, no tengan actividad.

    Los argumentos se basan en dos ejes: los altos costos salariales y las cantidad de normativas a cumplir.

    Tanto CIPU y CAPU sostienen que los 铆tems de aportes patronales (13%), les han representado sobrepagos superiores a los 40 millones de d贸lares desde el a帽o 2010, a lo que deben sumarles primas del Banco de Seguros de Estado (11%) para todo el personal o limitaciones normativas para el acceso de personal al sector.

    A su vez realizaron una grave denuncia desde el sector Pesuqero, dado que consideran que el Ministerio de Econom铆a y Finanzas omiti贸 el destino de los fondos que el sector privado coloca en el denominado Fondo de Desarrollo Pesquero, lo que genera una total falta de inversi贸n en investigaci贸n y promoci贸n del sector, de acuerdo a lo pronunciado p煤blicamente.

    Ni siquiera la actividad de las c谩maras presentada ante Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos, Prefectura Nacional Naval, Administraci贸n Nacional de Puertos y Banco de Seguros del Estado, informes  puntualizando los temas a resolver por cada una de estas dependencias del Estado, sin que, a la fecha, se haya tenido respuesta.

    La cr铆tica m谩s fuerte del sector pesquero est谩 direccionada a la inauguraci贸n del Puerto Pesquero de Capurro para los pr贸ximos meses, el cual recibi贸 una inyecci贸n de 100 millones de d贸lares, pero esto no alienta a la pesca interna, sino que ser谩 una alternativa para que buques de banderas extranjeras puedan descargar y reabastecerse en el lugar.

    Otro de los puntos objetados sobre la pol铆tica pesquera uruguaya es la inversi贸n de 82 millones d贸lares para construir dos buques patrulleros oce谩nicos para el control de la pesca ilegal.

    Si se compara el sector pesquero argentino con el del otro lado del R铆o de la Plata, las diferencias en n煤meros son cuantiosas, ya que sus movimientos registran exportaciones que apenas superan los 100 millones de d贸lares (Argentina registr贸 casi 1.800 durante 2023), donde sus capturas est谩n apuntadas a la merluza, corvina, pescadilla y calamar, varias de las cuales son pescadas en la Zona Com煤n de Pesca entre nuestro pa铆s y Uruguay donde hay que destacar que mucho de ello proviene de esa zona.

    Esa ZCP es manejada por ambos pa铆ses a trav茅s de la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, la cual tiene la capacidad jur铆dica necesaria para el cumplimiento de lo que est谩 pactado en el Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo, escrito en 1973 y puesto en vigencia tres a帽os m谩s tarde.

    Su misi贸n principal es el manejo sustentable de los recursos pesqueros compartidos y la protecci贸n del ambiente marino en la Zona Com煤n.

    Relacionado

    inviable pesca uruguay
    Noticia AnteriorHasta Diciembre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad cay贸 el 7.1%. Es dato oficial del INDEC
    Siguiente Noticia Nueva agenda en OMI para los pr贸ximos 4 a帽os
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.