• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La pesca en Uruguay se tornó inviable

    PescarePor Pescare8 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde las cámaras empresarias del vecino país indicaron que tan solo 6 de las 54 embarcaciones están activas. El sector amenaza con parar definitivamente en breve.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las cámaras que representan al sector pesquero uruguayo son la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay y la Cámara de Armadores Pesqueros del Uruguay, las que han dado señales de alarma sobre las actuales condiciones de las normas que hoy tiene la pesca del otro lado del Río de la Plata.

    La actividad pesquera se volvió inviable según sostienen, sobre todo entre los meses de mayo a agosto, por lo que se han pronunciado públicamente, dando a conocer a la opinión pública que de los apenas 54 barcos pesqueros que conforman la flota industrial uruguaya, solo 6 han sido despachados a la pesca.

    Lo más grave de la situación de acuerdo a lo expresado por ambas cámaras, es que las 48 embarcaciones restantes, ninguna de ellas tiene planificado salir a pescar, lo que hace que unas 3.000 personas que están involucradas en el sector pesquero uruguayo, no tengan actividad.

    Los argumentos se basan en dos ejes: los altos costos salariales y las cantidad de normativas a cumplir.

    Tanto CIPU y CAPU sostienen que los ítems de aportes patronales (13%), les han representado sobrepagos superiores a los 40 millones de dólares desde el año 2010, a lo que deben sumarles primas del Banco de Seguros de Estado (11%) para todo el personal o limitaciones normativas para el acceso de personal al sector.

    A su vez realizaron una grave denuncia desde el sector Pesuqero, dado que consideran que el Ministerio de Economía y Finanzas omitió el destino de los fondos que el sector privado coloca en el denominado Fondo de Desarrollo Pesquero, lo que genera una total falta de inversión en investigación y promoción del sector, de acuerdo a lo pronunciado públicamente.

    Ni siquiera la actividad de las cámaras presentada ante Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Prefectura Nacional Naval, Administración Nacional de Puertos y Banco de Seguros del Estado, informes  puntualizando los temas a resolver por cada una de estas dependencias del Estado, sin que, a la fecha, se haya tenido respuesta.

    La crítica más fuerte del sector pesquero está direccionada a la inauguración del Puerto Pesquero de Capurro para los próximos meses, el cual recibió una inyección de 100 millones de dólares, pero esto no alienta a la pesca interna, sino que será una alternativa para que buques de banderas extranjeras puedan descargar y reabastecerse en el lugar.

    Otro de los puntos objetados sobre la política pesquera uruguaya es la inversión de 82 millones dólares para construir dos buques patrulleros oceánicos para el control de la pesca ilegal.

    Si se compara el sector pesquero argentino con el del otro lado del Río de la Plata, las diferencias en números son cuantiosas, ya que sus movimientos registran exportaciones que apenas superan los 100 millones de dólares (Argentina registró casi 1.800 durante 2023), donde sus capturas están apuntadas a la merluza, corvina, pescadilla y calamar, varias de las cuales son pescadas en la Zona Común de Pesca entre nuestro país y Uruguay donde hay que destacar que mucho de ello proviene de esa zona.

    Esa ZCP es manejada por ambos países a través de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, la cual tiene la capacidad jurídica necesaria para el cumplimiento de lo que está pactado en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, escrito en 1973 y puesto en vigencia tres años más tarde.

    Su misión principal es el manejo sustentable de los recursos pesqueros compartidos y la protección del ambiente marino en la Zona Común.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    inviable pesca uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHasta Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.1%. Es dato oficial del INDEC
    Siguiente Noticia Nueva agenda en OMI para los próximos 4 años
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata: Flota de poteros esperan en rada para descargar tras el fin de la zafra de calamar

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando