La actividad pesquera fue el sector de mayor crecimiento interanual en septiembre de 2025, con un incremento del 58,2%, seg煤n el Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica (EMAE) del INDEC. La econom铆a en su conjunto mostr贸 una suba del 5% respecto del mismo mes del a帽o anterior.
El informe oficial de septiembre refleja que la econom铆a volvi贸 a mostrar se帽ales de recuperaci贸n, con un aumento del 5% interanual y un crecimiento de 0,5% en la comparaci贸n desestacionalizada frente a agosto. Dentro de ese panorama general, la pesca destac贸 como el sector m谩s din谩mico entre los diecis茅is analizados, alcanzando un nivel de expansi贸n muy superior al del resto de las actividades.

El mismo documento ubica a la pesca por encima incluso de la intermediaci贸n financiera, que registr贸 un aumento del 39,7%, y muy lejos de los sectores que finalizaron el mes con ca铆das, como industria manufacturera y administraci贸n p煤blica.
El fuerte repunte de la pesca tuvo un papel relevante dentro de la estructura del EMAE. En un mes donde varias ramas mostraron avances moderados y solo dos exhibieron retrocesos, la expansi贸n de la actividad pesquera contribuy贸 a empujar el indicador general hacia arriba. El informe muestra que la incidencia positiva del sector se coloc贸 entre las m谩s significativas del per铆odo.

Aunque el documento no explica las razones puntuales detr谩s de semejante incremento, la variaci贸n coincide con un momento del a帽o en el que suelen intensificarse las descargas en puertos patag贸nicos, con operaciones m谩s fluidas y una puntual disponibilidad de descargas respecto del mismo mes de 2024, como consecuencia de la concentraci贸n del esfuerzo pesquero a la especie langostino despu茅s de reanudar operaciones a principio de agosto pasado. Tambi茅n juegan un rol factores estacionales vinculados a otras especies, cuya actividad suele aumentar hacia el final del invierno y el inicio de la primavera.
Este comportamiento tiene un impacto directo en las econom铆as regionales asociadas a la pesca, donde el movimiento de buques, plantas y operaciones portuarias repercute en el empleo, la log铆stica y la actividad comercial.









