• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La pesca, pilar del crecimiento pos pandemia

    PescarePor Pescare8 de septiembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El cl煤ster pesquero sostuvo, en plena pandemia, y al final de la misma, est谩 empujando fuerte, siendo la actividad pesquera un pilar de la econom铆a generando empleo, divisas y desarrollo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos (INDEC), tan criticado en alg煤n momento y muy conocido por marcar los 铆ndices inflacionarios en la Argentina, ha brindado n煤meros que son alentadores, siempre que pensamos en el crecimiento de la econom铆a y mirando con mucha atenci贸n la actividad pesquera, sobre todo en Mar del Plata, donde el cl煤ster pesquero crece a diario.

    No es casualidad que en toda la costa de nuestro pa铆s, se generen tantos puestos de trabajo, donde cada uno es una parte importante de toda la actividad, que si se hace ordenadamente y con responsabilidad, se ve reflejado en los n煤meros que marca, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, donde ha destacado que la actividad pesquera ha crecido en un 108,7% en el 煤ltimo mes de junio, esto es con respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior, siendo el sector productivo que m谩s creci贸 por tercer mes consecutivo, de acuerdo al Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica que controla y que muestra el INDEC.

    Sabido es que el responsable de la cartera, Luis Basterra, se lo nota conforme con el sostenimiento de lo que se refiere al abastecimiento interno de pescado, pero siempre hace hincapi茅 en la apertura de nuevos mercados, y no deja de destacar la exportaci贸n, desde estos puertos, del cotizado langostino a Brasil, luego de 8 a帽os y con una gesti贸n que comenz贸 desde hace mucho tiempo y que tuvo como inicio la propia ciudad de Mar del Plata, dato no menor. Si se lee de otro modo, hablamos de capacidad y experiencia para poder restablecer un mercado que estuvo casi dos d茅cadas alejado completamente de nuestro pa铆s.

    Para que estas situaciones puedan producirse se deben conjugar varias partes: trabajadores, gremios, empresas y sobre todo el aval del Estado, para no entorpecer las negociaciones, pero sobre todo para que act煤e como facilitador, como lo ha marcado el propio subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos D. Liberman, quien viene mostrando desde su sector tambi茅n el camino adecuado para este crecimiento del cual hacemos menci贸n, a tal punto, que la actividad pesquera no par贸, y por el contrario, fue un pilar generador de trabajo y desarrollo peleando mano a mano con la pandemia de COVID-19.

    El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia dio a conocer su reporte de exportaciones bonaerenses durante el primer semestre, el cual represent贸 los valores m谩s altos en los 煤ltimos ocho a帽os y en los cuales se experiment贸 un incremento de las ventas de pescados y mariscos con y sin valor agregado rumbo a Brasil, el principal socio comercial de la Provincia: entre enero y junio hubo un 59% m谩s de ventas de pescados y mariscos, y un 15,7% m谩s de productos mar铆timos elaborados. En general, las exportaciones bonaerenses del primer semestre representaron el 34,6% de la actividad nacional.

    Las ventas provinciales de pescados y mariscos sin elaborar a Brasil, en los que el Puerto de Mar del Plata tiene una participaci贸n importante, fueron de 1 a 2 millones de d贸lares (+59,1 que en 2020), y de 24 a 28 millones de d贸lares en pescados y mariscos con alguna elaboraci贸n previa (+15,7).

    La importancia de Brasil en el mercado exportador bonaerense y particularmente de Mar del Plata se inscribe en la reciente reapertura de la exportaci贸n de langostinos con el vecino pa铆s, un acuerdo comercial que puso fin a una barrera para el langostino argentino de ocho a帽os, por lo cual esperan que durante el 2021 las ventas nacionales del fruto marino a ese pa铆s alcancen los 200 millones de d贸lares, en un mercado firme y sostenido por la demanda.

    Desde la Provincia destacaron que el total de exportaciones del primer semestre del a帽o fue el m谩s alto de los 煤ltimos ocho a帽os, con ventas por 12.222 millones de d贸lares. En la comparaci贸n interanual con el mismo per铆odo de 2020, el aumento fue del 26,5%.

    En cuanto a pescados y mariscos, a nivel nacional,  el 2020 respecto al 2019 solo baj贸 el 6%, mientras que el proyectado de este a帽o no solamente propina un fuerte empuje a todo el cl煤ster exportador sino que se rondaran m谩s de 2200 millones de d贸lares, aun con una zafra de calamar por debajo de los n煤meros extra capturados del a帽o pasado.

    Todo parece indicar que la eficiente actividad pesquera empuj贸 fuerte a pesar del COVID-19 y ser谩 sin dudas uno de los pilares del crecimientos pos pandemia, de hecho, ya lo es.

    Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica:

    emae_08_217EE3609EF2Descarga

    Relacionado

    actividad Argentina datos empleo exportaciones indec Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorCafrexport aclara
    Siguiente Noticia Gatuzo, se fij贸 conservaci贸n y explotaci贸n para la especie
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.