• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    La Prefectura incorporó un laboratorio móvil oceanográfico

    PescarePor Pescare20 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Director de Protección Ambiental, Prefecto General Luis María Moreyra, agradeció el aporte de la iniciativa Pampa Azul y las gestiones del Ministerio de Seguridad que permitieron la incorporación del laboratorio
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Incorporan un Laboratorio Móvil Oceanográfico para campañas científicas. El mismo será utilizado por la Prefectura Naval para proyectos y campañas de investigación.

    La presentación del equipo se llevó a cabo en un acto que presidió el Prefecto Nacional Naval Prefecto General Mario Farinón luego de su participación en la Conferencia sobre la Consolidación de la Cooperación entre Fuerzas internacionales en España.

    El jefe de la Autoridad Marítima estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación Mercedes La Gioiosa, con quien oficialmente pusieron en funcionamiento el laboratorio móvil oceanográfico en el marco del Proyecto Pampa Azul.

    Las autoridades recorrieron el laboratorio, el cual cuenta con una roseta oceanográfica para la toma de muestras de agua a distintas profundidades, asociada al equipo CTD que registra datos de conductividad, temperatura y profundidad y permite medir distintas características de lo recolectado.

    El mismo tiene equipos de filtración (bomba de vacío kitasato de vidrio donde se colecta lo muestreado y embudo) y de medición de distintos parámetros químicos y nutrientes (espectrofotómetro), y redes de microplásticos y de fitoplancton.

    El Director de Protección Ambiental, Prefecto General Luis María Moreyra, agradeció el aporte de la iniciativa Pampa Azul y las gestiones del Ministerio de Seguridad que permitieron la incorporación del laboratorio, manifestando que “hace más de 20 años que la Prefectura, y su Instituto Universitario de Seguridad Marítima, participan activamente en campañas de investigación científica utilizando las distintas plataformas fluviales y marítimas, actualizando y mejorando su equipamiento, capacitando a su personal, trabajando en proyectos de investigación propios y en colaboración con investigadores de todo el país y publicando los resultados obtenidos en congresos y revistas”.

    A su turno, la Directora Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Gabriela González Trilla, felicitó a la Prefectura y la iniciativa Pampa Azul por la inauguración, mientras que la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, destacó que el equipamiento servirá para robustecer las tareas de investigación que la Fuerza ya viene desarrollando y que tiene un reconocimiento nacional e internacional.

    Tras el clásico “corte de cintas”, con el que quedó oficializada la inauguración, las autoridades apreciaron a bordo del GC-24 Mantilla, de la exposición de un video sobre las tareas de investigación realizadas por la Institución en el ámbito fluvial y marítimo a bordo de diferentes buques científicos de la Fuerza.

    Participaron además del acto, que se realizó en el Servicio de Buques Guardacostas de la Institución, el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Jorge Bono; la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa; integrantes de la plana mayor de la PNA; autoridades de los ministerios de Seguridad, de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y del Instituto Universitario de Seguridad Marítima, acompañados además de referentes de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional, el INIDEP, CONICET, Organizaciones No Gubernamentales, personal de Prefectura e invitados especiales.

    Relacionado

    Argentina Investigación oceanográfica pampa azul pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSENASA recomendó el consumo responsable de productos de la pesca y acuicultura
    Siguiente Noticia Pescadores artesanales bloquean puerto chubutense
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.