• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    AntonellaPor Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina (PNA) avanza en la modernización de sus capacidades de control del espacio marítimo con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El fortalecimiento de esta cooperación se concretó con la firma de una adenda al convenio vigente entre ambos organismos, tras una visita institucional del director ejecutivo y técnico de CONAE, Raúl Kulichevsky, al edificio Guardacostas, donde fue recibido por el Prefecto Nacional Naval, PG Guillermo Giménez Pérez.

    Durante el encuentro, se formalizó la integración del Sistema Oceánico SAOCOM (SOS) al Sistema Guardacostas de la PNA. Esta incorporación permite optimizar la vigilancia del mar mediante imágenes satelitales de radar de apertura sintética (SAR), mejorando significativamente la capacidad de detección de embarcaciones.

    Aunque la Prefectura ya contaba con herramientas SAR desde 2018, la nueva solución desarrollada por CONAE incluye algoritmos inteligentes, mayor capacidad de procesamiento y una drástica reducción en los tiempos de análisis. Como resultado, la efectividad en la detección de buques aumentó más de un 65 %, se disminuyeron los falsos positivos y los tiempos de procesamiento por imagen pasaron de 45 a solo 10 minutos, sin generar costos adicionales para la fuerza.

    Además de reforzar la vigilancia operativa, el sistema habilita el desarrollo de nuevos productos como mapas de vientos costeros, lo que contribuye a una toma de decisiones más precisa basada en datos y desarrollos tecnológicos nacionales.

    “La cooperación con la CONAE es estratégica, y contar con desarrollos propios aplicados al control marítimo es clave para nuestra soberanía y seguridad”, subrayó el Prefecto General Giménez Pérez, quien destacó que la Prefectura se consolida como el único organismo de la región con capacidad operativa activa para la detección satelital de embarcaciones mediante tecnología SAR.

    La firma del nuevo acuerdo se enmarca en un proceso más amplio de modernización del Sistema Guardacostas, que en el último año sumó herramientas para el monitoreo de icebergs en el Atlántico Sur, cartas náuticas en la vía navegable interior, análisis de comportamientos anómalos de buques, visualización de encuentros dentro de la Zona Económica Exclusiva y el desarrollo de inteligencia artificial aplicada al análisis geoespacial y normativo en tiempo real.

    Relacionado

    conae defensa invap investigación científica pesca pna seguridad maritima vigilancia marítima
    Noticia AnteriorEn el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    Siguiente Noticia Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Seguridad 23 de agosto de 2025

    Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado

    Por Antonella23 de agosto de 20252 Minutos
    Seguridad 5 de julio de 2025

    Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Seguridad 20 de mayo de 2025

    Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo

    Por Pescare20 de mayo de 20255 Minutos
    Seguridad 11 de abril de 2025

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad 15 de enero de 2025

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad 9 de enero de 2025

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad 28 de diciembre de 2024

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad 21 de diciembre de 2024

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad 4 de diciembre de 2024

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.