La Prefectura Naval Argentina, cobr贸 los gastos que demand贸 el operativo para rescatar a un tripulante surcoreano fuera de la Zona Econ贸mica Exclusiva. Del mismo modo lo hizo con la agencia mar铆tima que despach贸 el buque por estar en infracci贸n
El 煤ltimo jueves, la Fuerza realiz贸 otro operativo de aeroevacuaci贸n, con arriesgadas maniobras a 270 millas n谩uticas de Puerto Madryn, para rescatar a un tripulante surcoreano que presentaba un cuadro agudo de peritonitis, en un trabajo encuadrado en los convenios internacionales de b煤squeda y rescate.
No s贸lo que la Autoridad Mar铆tima logr贸 recuperar los altos costos del operativo, sino que la agencia mar铆tima del buque, recibi贸 una multa por haber operado en la zona de las Islas Malvinas sin tener la autorizaci贸n correspondiente para hacerlo.
Merced a los buenos oficios de las partes y a la celeridad que se le dio al tr谩mite administrativo, la Fuerza logr贸 recuperar el dinero que debi贸 erogar para realizar el operativo de rescate, adem谩s de cobrar la mencionada multa a la empresa encargada del despacho de la embarcaci贸n.
Como cada aeroevacuaci贸n para salvar vidas, los propios miembros de la Fuerza ponen en riesgo la suya, como ocurri贸 en esta ocasi贸n cuando el capit谩n del B/P 鈥淪ae in Champion鈥, en momentos de estar navegando fuera de la Zona Econ贸mica Exclusiva argentina, m谩s precisamente a 261 millas n谩uticas de la ciudad de Puerto Madryn, se comunic贸 con el Centro de Gesti贸n de Tr谩fico Mar铆timo Comodoro Rivadavia para informar sobre el cuadro que presentaba el tripulante, el cual refer铆a fuertes dolores abdominales, los cuales pod铆an ser compatibles con un cuadro de apendicitis.
Luego de establecer una comunicaci贸n con la agencia mar铆tima que despach贸 el barco y contactarse con las autoridades en la Argentina de Corea del Sur, se dispuso la aeroevacuaci贸n del paciente para que reciba la asistencia m茅dica pertinente.
Tras el operativo que traslad贸 al paciente a un sanatorio de la ciudad chubutense de Trelew y se constatar que padec铆a un cuadro de peritonitis, fue intervenido quir煤rgicamente donde seg煤n pudo saberse evoluciona de modo favorable.
La gesti贸n del Prefecto Nacional Naval Prefecto General Guillermo Gim茅nez P茅rez y su personal se pusieron como objetivo para recuperar para el Estado Nacional el dinero que se hab铆a destinado para realizar el operativo, luego de lo cual, y a cuatro d铆as del operativo, se le cobr贸 a la agencia mar铆tima los aranceles de la aeroevacuaci贸n y el monto que corresponde por dos infracciones del Decreto 256/10, como consecuencia de haber operado en las Islas Malvinas sin la correspondiente autorizaci贸n de la Autoridad Mar铆tima.
El Decreto 256/10 establece que 鈥渢oda embarcaci贸n o artefacto naval que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en direcci贸n a estos 煤ltimos, y/o cargar mercader铆as a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deber谩 solicitar una autorizaci贸n previa expedida por la autoridad nacional competente.鈥









