• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Estadística & Economía

    La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino

    Oscar Martin LeguizamónPor Oscar Martin Leguizamón11 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Según el INDEC, la pesca marítima registró una fuerte recuperación interanual. Pese al crecimiento mensual, el balance acumulado del año sigue mostrando una caída.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestra que el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI) se septiembre creció un 55,3% interanual, marcando uno de los mejores desempeños mensuales del año.

    Este repunte estuvo motorizado principalmente por el langostino en lo puntual del mes, mientras se arrastra en el año las abundantes capturas de calamar, dos especies que sostienen el mayor volumen de exportación del país, y que impulsaron los desembarques tanto en buques fresqueros como congeladores.

    Sin embargo, el acumulado enero-septiembre aún refleja una caída del 13,4% respecto del mismo período de 2024, evidenciando que la recuperación todavía no compensa los meses de menor actividad observados en la primera mitad del año como consecuencia de conflictos de origen gremial en la especie langostino sobre el segmento de buques congeladores.

    Dentro del sector pesquero, la pesca marítima fue el principal motor del crecimiento, con un aumento interanual de 57,7% en septiembre, mientras que la acuicultura —actividad que incluye el cultivo de especies como trucha o pejerrey— registró una suba de 39,1% respecto al mismo mes del año anterior.

    Aun así, en el acumulado de 2025, la pesca marítima muestra un retroceso del 19,6%, producto de los bajos niveles de actividad registrados entre junio y julio, meses afectados por los conflictos gremiales, las condiciones climaticas y la dispersión de los cardúmenes. En contraste, la acuicultura mantiene un crecimiento sostenido del 36,5%, consolidando su aporte al conjunto de la industria.

    Entre las especies relevadas, el langostino volvió a liderar la producción nacional, con un incremento del 84,1% interanual en septiembre

    El repunte de la flota tangonera se tradujo en un mayor volumen de descargas en puertos del sur, especialmente Rawson y Puerto Madryn.

    El calamar, que había mostrado una fuerte caída durante el invierno, también contribuyó a la mejora del índice general. En tanto, las capturas de merluza y otras especies de fondo se mantuvieron estables, con variaciones leves respecto al año anterior.
    En conjunto, la producción de especies de mayor valor comercial fue la que más aportó al crecimiento del mes.

    Por tipo de embarcación, el informe detalla que los buques fresqueros registraron un salto del 75,8% interanual, mientras que los buques congeladores crecieron un 54,7% respecto a septiembre de 2024.

    La mayor incidencia correspondió a los congeladores, responsables de casi el 47% de la variación total del índice de pesca marítima, mientras que los fresqueros aportaron alrededor del 11%.

    Este comportamiento se explica por la buena performance de las mareas langostineras en aguas nacionales y la reactivación de la flota calamarera, que logró extender sus operaciones gracias a la estabilidad del recurso en el Atlántico Sur.

    Aunque el sector mostró una mejora significativa en septiembre, el INDEC advierte que el comportamiento del IPI pesquero sigue siendo irregular y sujeto a fuertes oscilaciones estacionales, asociadas a los ciclos de las principales especies y a la estacionalidad de las zafras.

    De mantenerse el ritmo de capturas y el nivel de actividad de los últimos meses, los analistas estiman que la producción podría cerrar el año con una contracción menor a la proyectada a mediados de año y cercana a un dígito. El desafío, según coinciden fuentes del sector, será sostener la rentabilidad frente a los costos operativos y las variaciones del mercado internacional, -(que hoy soplan a favor respecto al año 2024)-, factores que condicionan la rentabilidad de las exportaciones pesqueras argentinas.

    Relacionado

    captuas exportaciones Índice de Producción Industrial Pesquero IPI SEP25
    Noticia AnteriorCrisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    Siguiente Noticia Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    Oscar Martin Leguizamón
    • Website

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Estadística & Economía 8 de octubre de 2025

    En Agosto, la actividad pesquera industrial creció el 4.3%. La acuicultura se suma por primera vez al índice

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 2 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Agosto: Repunte en descargas y exportaciones

    Por Antonella2 de octubre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 11 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar

    Por Antonella11 de septiembre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 5 de septiembre de 2025

    En Julio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 82.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Estadística & Economía 1 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Estadística & Economía 21 de agosto de 2025

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025

    Por Pescare21 de agosto de 20256 Minutos
    Estadística & Economía 12 de agosto de 2025

    En Junio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 74.1%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Estadística & Economía 25 de julio de 2025

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025

    Por Pescare25 de julio de 202512 Minutos
    Estadística & Economía 8 de julio de 2025

    En Mayo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 11.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella8 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.