• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La temporada de calamar comenzará el 16 de enero

    PescarePor Pescare4 de diciembre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero ratificó el inicio anticipado de la zafra 2021. Lo hizo tras recibir el aval del Inidep.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    El Consejo Federal Pesquero determinó que la próxima temporada de calamar arranque de manera anticipada al sur del paralelo 44° el 16 de enero de 2021.

    La medida tiene el respaldo científico-técnico del Inidep. Los investigadores consideran que a partir de los primeros días de enero la flota puede operar sobre el Stock Desovante de Primavera (SDV).

    Esto sin afectar al Sud-Patagónico (SSP). En esa época, el SDV se distribuye entre los 44° y 48° Sur, al oeste del meridiano 62° Oeste, con una muy baja o nula coexistencia con el SSP.

    Información disponible

    La información proveniente de capturas, muestreos biológicos a bordo y campaña de investigación, que aún no se realiza. Presumiblemente, estará cargo del buque «Victor Angeslecu» en los próximos días.

    «Se observó que el SDV se distribuye entre los 44° y 48° de latitud Sur, al oeste del meridiano 62° de longitud Oeste, con una muy baja o nula coexistencia con SSP, por esta razón esa sería el área con mayor posibilidad de pescar el SDV en enero sin afectar al SSP«, traducen los investigadores.

    Pedidos de cámaras

    Por un lado, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) solicitó que la apertura sea a partir de día 10 de enero.

    Por su parte, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca) y la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa) pidieron iniciar el trabajo de la flota potera el 17 de enero.

    Finalmente, el Consejo decidió que sea el 16 de enero. Aunque no lo menciona la competencia que emana de la flota extranjera que se posiciona año tras año en la milla 201 opera como estímulo.

    El comienzo temprano de la faena evita que al menos parte del recurso migre hacia fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE).

    Relacionado

    calamar cfp illex temporada 2021
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo encuentro de Alpescas pone el acento en la sustentabilidad
    Siguiente Noticia El Inidep pone en marcha la campaña de calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.