• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    La Uni贸n Europea alerta sobre la industria pesquera espa帽ola

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Uni贸n Europea alerta a la industria procesadora como consecuencia de la revisi贸n de cuotas de importaciones. En medio de un cambio de modelo en el esquema de consumo que redefine toda la cadena hasta la industria primaria y extractiva, ahora, desde Bruselas, se presiona a una actividad que aun no encuentra el modelo 贸ptimo para perfilar su destino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Uni贸n Europea en alerta en su industria pesquera. Es como consecuencia de la revisi贸n de cuotas de las importaciones. Solicitan que se act煤e para promover e incrementar los cupos y un per铆odo temporal m谩s amplio al actual. Se podr铆a retraer la importaci贸n de langostinos argentinos.

    La industria pesquera espa帽ola de conservas y de congelados despleg贸 una amplia movilizaci贸n para reclamar un mayor acceso a la materia prima, ante las propuestas que se debaten en Bruselas (B茅lgica), para revisar las cuotas de importaciones de pescados y mariscos con un trato preferente en aduanas.

    La asociaci贸n que agrupa a las conserveras y a los transformadores de pescado 鈥淎NFACO鈥 se ha puesto en alerta ante la revisi贸n de dichos contingentes que propone Bruselas y que debatir谩n los representantes de los Gobiernos de la Uni贸n Europea, previsiblemente la pr贸xima semana.

    ANFACO tiene un papel preponderante como agente dinamizador de la industria pesquera, defendiendo ante administradores, organizaciones y entidades nacionales europeas e internacionales sus ideas, brindando servicios en calidad, seguridad alimentaria, asesoramiento y formaci贸n entre otros objetivos, lo cual lo desarrolla desde la propia ciudad de Vigo, en Espa帽a, uno de los polos pesqueros m谩s destacados de toda Europa.

    Las conserveras consideran que las propuestas que tiene la Comisi贸n Europea, tienen una actitud de oposici贸n a las innovaciones, las cuales condenan a su industria a una falta de aprovisionamiento, seg煤n los dichos del secretario general de Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso.

    Sobre el mismo tema, las empresas importadoras y del sector del pescado congelado Conxemar ha defendido esta semana en Vigo el acceso a la materia prima.

    Contrariamente, la flota pesquera -representada por la patronal europea Europ锚che- es contraria a los incrementos de cupos sin aranceles y reivindica que solo se permitan ventajas en aduana a los productos que cumplen los mismos est谩ndares que los comunitarios.

    Un dato no menor es que Espa帽a es el segundo fabricante de conservas de at煤n del mundo, por detr谩s de Tailandia, m谩s all谩 que la propuesta que recibieron las empresas tambi茅n afecta al bacalao, la merluza y otras especies.

    Alonso calific贸 de 鈥渃onservadora鈥 la propuesta y pidi贸 a la presidencia espa帽ola de la Uni贸n Europea que act煤e para promover, por un lado, un incremento de los cupos, y por otro, un per铆odo temporal m谩s amplio.

    As铆 mismo el titular de ANFACO record贸 que en anteriores reglamentaciones, la vigencia fue de tres a帽os, manifestando que 鈥渘o quieren tocar nada y lo publican a todo correr. Nos hemos movilizado las industrias de conservas, ahumados y otros transformados. Los cupos actuales para la industria se agotan a la primera asignaci贸n, como por ejemplo los de gamb贸n argentino鈥 (langostino).

    Las conserveras argumentaron que tambi茅n se debe tener en cuenta que no se ha completado todav铆a en la normativa comunitaria el efecto del Brexit en la transformaci贸n, por el contrario, las empresas armadoras rechazan un incremento desmedido de las importaciones con exenciones de cuotas y han reclamado que solo se concedan a los env铆os que cumplen las mismas reglas que las capturas de la Uni贸n Europea, seg煤n las posiciones de Europ锚che -que integra a las cofrad铆as y a los armadores espa帽oles-.

    Las empresas pesqueras hicieron m煤ltiples objeciones a la propuesta, entre ellas una que indica que con ella se permitir铆a la entrada de producto ruso a trav茅s de China con ventajas arancelarias.

    Sobre este tema puntualmente, el responsable de ANFACO se帽al贸 que el reglamento 鈥渆st谩 pensado para las industrias de transformaci贸n que generan valor agregado en el territorio. La flota no entiende que la Uni贸n Europea importa el 70 % de los productos pesqueros que consume y que esto es un mercado libre, no pueden culpar al reglamento de otros problemas. No podemos dejar caer los 5.000 empleos de nuestra industria, tenemos una competencia desleal muy fuerte, la Administraci贸n debe ponderar las posiciones鈥.

    Relacionado

    bruselas espa帽a importacion pesca plantas de procesamiento Union Europea
    Noticia AnteriorEspecialistas en Sistema de Gesti贸n de Seguridad (SGS) exponen en la Escuela Nacional de Pesca
    Siguiente Noticia SOIP-CAIPA nueva instancia por encontrar una soluci贸n al ajuste salarial del segundo tramo 2023/24
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.13/2025. CMP de ancho铆ta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.