• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. A partir de hoy queda abierta a la pesca la Subárea 8

    PescarePor Pescare23 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de cuatro dias efectivos de pesca iniciados el 18 de julio a las 0700hs y donde 24hs la flota de buques afectados a la prospección debieron permanecer a la capa por malas condiciones de mar y viento en superficie, se decidió la apertura de la subárea 8 por presentar importante concentración de langostino de calidad comercial L2-L1, habilitada hoy a las 0700hs.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A media tarde de ayer, en un acontecimiento de trascendental importancia para el sector pesquero, se ha autorizado la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri) en la subárea 8, situada dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM).

    Este avance se ha dado a partir de los resultados favorables obtenidos en la reciente prospección biológica, comunicados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) a través de los observadores a bordo de los cuatro buques congeladores y un fresquero que participaron en dicha prospección.

    La prospección, ejecutada con rigor científico en las coordenadas delimitadas por las latitudes 43° y 44°S y las longitudes 61° y 62°W, ha demostrado condiciones óptimas para la explotación del recurso langostino, según el informe del INIDEP (Nota N° NO-2024-76809586-APN-DNI#INIDEP). Este documento, fundamental para la toma de decisiones, ha sido la base para la habilitación oficial de las actividades pesqueras a partir de las 00:00 horas de hoy, 23 de julio del presente año.

    El Prefecto Mayor Carlos Damián Apablaza, Jefe del Departamento de Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, recibió formalmente la notificación mediante la Nota NO-2024-75152393-APN-SSRAYP#MEC. En dicha comunicación, se solicita la difusión inmediata de esta resolución a través de frecuencias radiales dirigidas a los buques pesqueros tangoneros operativos en la zona afectada, asegurando así que todos los actores del sector estén al tanto de la nueva disposición.

    La decisión de habilitar la pesca comercial en la Subárea 8 representa un paso significativo para la industria pesquera argentina, especialmente en un momento en el que la pesca busca ampliar sus zonas operativas abiertas, reduciendo el estrés en cada puente de tangonero e impulsando la sostenibilidad de los recursos marinos. Este hecho marca una diferencia con años anteriores, ya que actualmente permanecen abiertas subáreas desde el paralelo 42°S al 47°S, permitiendo a todos los buques tangoneros la posibilidad de buscar y realizar capturas a lo largo de un amplio perfil marino que va desde Península Valdés hasta casi aguas afuera de Comodoro Rivadavia, una solicitud largamente anhelada por capitanes y armadores de la flota tangonera, siempre con el objetivo de evitar la concentración de buques sobre una misma marca ecoica y prevenir abordajes en áreas relativamente pequeñas.

    Imagen de Áreas Abiertas a Pesca al 23JUL24 gentileza Dr. Diego García Luchetti CAABPA.

    Este avance no solo optimiza las oportunidades para los pescadores, sino que también subraya la eficacia de las medidas de manejo y conservación de recursos implementadas por las autoridades competentes, siempre bajo el manto de la seguridad en la navegación y, más aún, en las operaciones de pesca.

    Es imperativo reconocer el rol esencial del INIDEP en este proceso. Sus exhaustivos estudios y monitoreos han proporcionado la base científica necesaria para asegurar que la explotación del langostino se realice de manera sostenible y responsable. La colaboración entre el instituto, las autoridades pesqueras y los armadores es un modelo de cómo la ciencia, la actividad pesquera y la autoridad legislativa pueden trabajar conjuntamente para el beneficio mutuo y la preservación de los ecosistemas marinos, bajo la dirección de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca.

    En resumen, la habilitación de la pesca comercial de langostino en la subárea 8 no solo marca un nuevo paradigma para la industria primaria extractiva, sino que también refuerza la confianza en las instituciones científicas y regulatorias del país. Este anuncio promete un futuro próspero y sostenible para uno de los sectores económicos más vitales, pujantes y dinámicos de la Argentina.

    Relacionado

    Argentina langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArde Rawson: Ahora se le suma Patrones de Pesca al cese de actividades por paritarias de la Flota Amarilla
    Siguiente Noticia Temporada de Corvina Rubia: Mejoran tallas en temporada dispar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando