Con el objetivo de evaluar el estado de la biomasa de langostino en las aguas de Chubut y analizar la viabilidad de una nueva temporada en 2024/2025, se ha iniciado una prospecci贸n exhaustiva en 谩reas comprendidas entre los paralelos 44掳00麓S y 45掳00麓S. A lo largo de los dos primeros d铆as de actividad, los reportes preliminares provenientes de los capitanes de la flota amarilla de Chubut indican una distribuci贸n variable de langostino, t铆pica de esta regi贸n y de la 茅poca del a帽o.
En el muestreo, se ha detectado una combinaci贸n de tama帽os, desde L5 hasta tallas de mayor inter茅s comercial, como L1, L2 y L3, caracterizadas por su dureza y alta calidad, lo cual sugiere una abundancia notable de marisco, aunque a煤n en proceso de crecimiento para los primeros lances del lunes. Con el correr de las horas, la flota se fue moviendo y buscando concentraciones de mayor preponderancia de tallas de valor comercial, L1-L2 como lo demuestra el video siguiente.
En este contexto, la dedicaci贸n de los capitanes para localizar tallas de alto valor comercial ha llevado a que varios buques completen sus bodegas y descarguen en el puerto de Rawson. Este puerto, aunque algo m谩s distante que el de Camarones (a unas 13 millas n谩uticas del caladero), permite una log铆stica m谩s 谩gil una vez culminada la jornada de protesta nacional. Con el t茅rmino de esta medida, la flota se alista para explorar el sector norte, donde se concentran grandes expectativas, pues los capitanes experimentados conf铆an en la din谩mica migratoria de la biomasa, que tiende a desplazarse hacia la costa de Rawson desde el norte, luego de pasar por el 谩rea protegida del AIER y la sub谩rea 6, un sector que ha sido preservado de la pesca activa durante m谩s de seis a帽os. Esta protecci贸n ha permitido una interacci贸n equilibrada entre las aguas de jurisdicci贸n nacional y provincial, favoreciendo la sostenibilidad del recurso.
Bajo la direcci贸n del Secretario de Pesca, Andr茅s Arbeletche, y con la prudencia que demanda la situaci贸n, se anticipa que el calendario de prospecci贸n en la zona norte, subdividida en dos subzonas: la Subzona I (entre los paralelos 43掳00鈥睸 y 43掳30鈥睸) y la Subzona II (entre los paralelos 43掳30鈥睸 y 44掳00鈥睸), se reprogramar谩 para el jueves y viernes. As铆, en funci贸n de los resultados obtenidos, la posible apertura de la temporada de langostino en Chubut podr铆a materializarse el s谩bado 2 de noviembre de 2024, siempre y cuando las capturas demuestren una calidad y tama帽o 贸ptimos, como es caracter铆stico de esta rica regi贸n mar铆tima.
En conclusi贸n, el langostino capturado en la zona sur hasta el momento presenta una variedad notable, con ejemplares que van desde L5 hasta L1. Mientras la flota aguarda los pr贸ximos relevamientos en la prometedora zona norte, se estima que este an谩lisis contribuir谩 a una toma de decisiones prudente en pro de una temporada fruct铆fera y sostenible.
