• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran parcialmente la subárea 15 norte y la prospección en la 10. Buenas capturas de L1-2 en subarea 15 Sur

    PescarePor Pescare28 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con algunos idas y vueltas quedó delineado el tablero de subáreas de pesca de langostino dentro de la ZVPJM. En principio habían cerrado toda la subarea 15, despues, con buen tino, solamente la parte norte de la misma siendo la 15 Sur una de las mas productivas, al menos ayer, hubo lances de 6500Kg/hora de L1 y L2, valores y calidades nunca antes alcanzadas en los primeros dias de la zafra. Oficializaron el cierre de prospección de la subárea 10.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cierre parcial de la subárea 15 para la pesca comercial de Langostino. Será por el lapso de 14 días corridos. Además finalizan anticipadamente Prospección en el subárea 10

    Con sendos comunicados emitidos a media mañana de este martes, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, y dirigidos al Prefecto Principal Ángel Oscar Alvarenga Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, se informó de ambas medidas.

    “Ante la última información reportada en el día de hoy, correspondiente al día de pesca 26 de junio, los valores de ejemplares juveniles, cuyas categorías comerciales son compatibles con la L4 y menores descendieron a 9,77%. De esta manera el promedio general para la parte sur de la subárea 15 (sur del 46°30´) fue calculado en 16,31% en los últimos 5 días”.

    “En el día de la fecha también hemos tenido el reporte del único observador que se encuentra en la zona, indicando que los rendimientos mejoraron considerablemente y que los tamaños de los ejemplares son similares a los reportados durante el día 26.”

    En virtud de lo expuesto, y de la recomendación efectuada por dicho Instituto, se informó que se ha decido disponer la suspensión a la pesca comercial de Langostino (Pleoticus Muelleri) por 14 días corridos a partir de las 19:00 horas del día de la fecha únicamente en el Sector Norte de la Subárea 15, delimitada entre los paralelos 46°00′ y 46°30′ S y los meridianos 63°00′ y 64°00′ O, y por consecuencia, habilitar a partir de este momento el Sector Sur de la Subárea 15 para la pesca de Langostino (Pleoticus Muelleri), definida entre los paralelos 46°30′ y 47°00′ S y los meridianos 63°00′ y 64°00′ O.

    Estas circunstancias hicieron que desde la Dirección Nacional se le solicitara a la Autoridad Marítima, emita una comunicación mediante frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en conocimiento las decisiones adoptadas.

    Por otra parte, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, comunicó la finalización anticipada de la Prospección en la subárea 10 dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza y la reasignación de Buques Pesqueros a otras Sub-áreas de Prospección.

    De la misma manera, en función de los resultados biológicos desfavorables informados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, hizo saber a la Dirección Nacional que el porcentaje de L4 y menores alcanzó el 39,23%, superando ampliamente el 20 % establecido como límite y la relación entre las capturas de merluza y langostino fue 0,62, superior a la estipulada por el Consejo Federal Pesquero, se decidió dar por de manera inmediata la Prospección únicamente en la Subárea N° 10, delimitada entre las latitudes 44°00’ y 45°00’ S y los meridianos 63°30’ y 64°30’ O y por consiguiente, no autorizar la apertura a la pesca comercial, la cual quedará inhabilitada para la realización de tareas de pesca.

    A fin de contribuir en la búsqueda de nuevas concentraciones de Langostino, se hizo saber que los Buques Pesqueros que se encontraban participando de la Prospección en dicha sub-área, serán redistribuidos a las restantes sub-áreas que se encuentran siendo prospectadas actualmente, conforme el siguiente detalle:

    • Subárea 11 – B/P “Carlos Luis” (Mat. N° 03226)
    • Subárea 11 – B/P “Álvarez Entrena III” (Mat. N° 2379)
    • Subárea 11 – B/P “Santiago I” (Mat. N° 02280)
    • Subárea 12 – B/P “API VIII” (Mat. N° 03188)
    • Subárea 12 – B/P “Juan Álvarez” (Mat. N° 0619)

    De la misma manera que se le solicitó a la Prefectura Naval emita la pertinente comunicación radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en conocimiento de la decisión adoptada.

    Relacionado

    Argentina langostino pesca prospeccion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHistórico. China acepta acuerdo mundial para reducir subvenciones a la pesca
    Siguiente Noticia El Capitán Frías expuso sobre la pesca responsable en Congreso sobre protección y conservación del mar argentino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando