• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. Continúa el mal tiempo en zona de pesca. Barcos al refugio

    PescarePor Pescare3 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El mal tiempo continúa en el sur del país. Los vientos huracanados no permiten la normal operatoria de la pesca. En pocas horas debería comenzar una nueva prospección. El pronóstico indica que las condiciones mejorarán.
    Mal tiempo para congeladores. SOMU y Cámaras no se pusieron de acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El fuerte viento del sector sudeste en la zona marítima adyacente a la provincia del Chubut, con ráfagas de unos 90 kilómetros por hora, han hecho que la flota tangonera se refugie en el Golfo Nuevo, donde permanecen varias embarcaciones que tienen asiento en el puerto de Mar del Plata.

    De acuerdo a los datos que se le han suministrado a PESCARE, se encuentran en condiciones de Mar 7, con olas de entre seis y siete metros, por lo que la flota congeladora, costeros y fresqueros de altura, no han tenido más alternativa que aguardar la mejora de las condiciones climáticas, que de acuerdo al pronóstico, a partir del día sábado comenzarán a mejorar.

    Es evidente que tantos días sin poder realizar tareas de pesca con total normalidad, modifican lo planificado para la marea, donde los testimonios que se reciben desde las embarcaciones, marcan rendimientos muy dispares en las captura, por lo que es prematuro dar un panorama por estas horas de cómo finalizará la zafra o al menos como continuaría.

    Vale recordar que para el próximo domingo 6 de agosto está prevista una nueva prospección sobre las áreas 4, 5 y 9, la cual se pospuso por una semana, ya que en principio la fecha prevista era para el 31 de julio último, pero debido al pronóstico del tiempo visto días atrás, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera con buen tino, decidió modificar la fecha de comienzo, tras la determinación que llegó el jueves 27 de julio.

    La información que brinda el Servicio Meteorológico Nacional en lo que refiere al área de cobertura del sur de la provincia de Chubut y el norte de Santa Cruz, de acuerdo al texto publicado por el Organismo, indica que “continúa siendo afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que llegarían a los 100 km/h”.

    Con exactitud se puede mencionar que son 107 las embarcaciones que se encuentran “refugiadas” a causa del viento del sector sudeste en la rada de Puerto Madryn, varias de las cuales están fondeadas “al borneo”, como le han indicado tripulantes a nuestro portal.

    Las condiciones del tiempo mejorarán a partir del sábado como hemos mencionado, donde se prevén vientos que irán desde los 15 km/h hasta los 28 km/h pasado el mediodía, disminuyendo en horas de la noche.

    Para el domingo se tienen previstos 26 km/h luego del mediodía, con ráfagas de 42 kilómetros, disminuyendo nuevamente hacia la noche, con aumento de los vientos recién el día martes hasta el jueves inclusive, donde se destaca que irá en aumento.

    Con respecto a la prospección prevista, vale recordar que la misma tendrá una duración de cuatro días efectivos de pesca para los buques congeladores y tres días efectivos de pesca para el fresquero (serán 15 embarcaciones, 14 congeladores y un fresquero), autorizándose la entrada de los buques designados a cada subárea de prospección a la hora 00:00 el primer día habilitado, mientras que las operaciones de pesca deberán comenzar a las 7 de la mañana.

    Recordamos que las tres áreas a prospectar están delimitadas de la siguiente manera:

    • Subárea N° 4: delimitada entre los paralelos 42°00’ y 43°00’ S y los meridianos 61°00’ y 62°00’ O.

    • Subárea N° 5: delimitada entre los paralelos 42°00′ y 43°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O.

    • Subárea N° 9: delimitada entre los paralelos 43°00′ y 44°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O.

    Por otra parte el Servicio de Hidrografía Naval, el cual depende del Ministerio de Defensa argentino, informó que la costa bonaerense, en la zona ubicada entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú se encontraba en la tarde del miércoles, con 80 centímetros sobre los valores que se habían indicado en las tablas de marea, por lo cual en Mar del Plata a partir de la hora 20 se tenía prevista una altura de 2,50, al igual que en la zona del puerto de Santa Teresita, donde alrededor de la hora 22, se prevé una altura de 2,30 metros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina langostino mal tiempo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo ingreso del buque de cargas congeladas Libra con destino África
    Siguiente Noticia Nuevas resoluciones de la CTMFM. Merluza, Raya y Pez ángel
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando