• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura Mercado

    Langostino de Cultivo. Ecuador sigue con nuevos récords de producción y exportaciones

    PescarePor Pescare11 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Catalogado como uno de los “rompe récords” de Latinoamérica, Ecuador no deja de sorprender por sus exportaciones. Mes a mes sus números reflejan que van por un camino deseado que les permite un sostenimiento de su propia economía digno de admiración. El cultivo de langostino sitúa a Ecuador como de los jugadores mas activos y pujantes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace pocos días dábamos cuenta de las exportaciones de camarones que realiza ese país y que ya lograron un aumento del 33% en los primeros cuatro meses del año, envíos que tienen como mayores destinatarios a China, Estados Unidos y España.

    Claro que estamos hablando de un producto como el Vannamei, que difiere enormemente con la calidad que estamos acostumbrados a ver y que nos entrega el caladero argentino.

    https://pescare.com.ar/camaron-de-cultivo-panorama-mundial/

    Los números marcan las exportaciones mensuales de camarón del país ecuatoriano volvieron a romper otro récord, en este caso el anterior, alcanzando ahora las 95 mil toneladas en el último mes de mayo.

    Los importantes envíos a mercados considerados claves como son China, Estados Unidos o Europa, hicieron que se incrementen las exportaciones mensuales de Ecuador en un 14%, en el período comparativo del mes de abril y un 29% en comparación con el mes de mayo del año pasado.

    Los mencionados envíos a China lograron un aumento del 56% interanual llegando a 49 mil toneladas según los datos que publicó la Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador, mientras que a los Estados Unidos enviaron 18 mil toneladas, cayendo ahí sí un 14% comparado con el mismo período del año anterior.

    Pero entre “la mala” con Estados Unidos, tuvieron su compensación en otro mercado y que lograron un 8% de aumento interanual en las exportaciones a Europa, logrando 17.500 toneladas.

    Dicho de otro modo o con otros números, en los primeros cinco meses del presente año, los camarones ecuatorianos –reiteramos, otra calidad, otro producto, otro tratamiento distinto al que conocemos en la Argentina donde la calidad es altamente superior- llegaron a exportar 416 mil toneladas, números más alto que las exportaciones anuales que registran a un mercado ávido como lo es Vietnam y al mercado argentino del natural y salvaje que llega a las 185.000tn anuales mientras en 6 meses, Ecuador lleva exportados mas del doble.

    Sólo en mayo el crecimiento de los volúmenes exportados se incrementaron de la siguiente manera: China 304 millones, Estados Unidos 130, Europa 110 millones, mayo, solo mayo.

    Los precios promedio de exportación están en un rango U$S 6,40/6,50 por kilogramo, con un valor unitario promedio de exportación de U$S 6,45 el kilogramo, marcando un aumento del 16%, lo que le posibilitó a ese mercado compensar los aumentos de los costos de la cría de camarones, en un mercado que también está golpeando las cadenas de suministros para la acuicultura y el procesamiento.

    Panoramas que ayudan a ver realidades y que tienen hilos conductores de algún modo con la realidad que se vive en la Argentina, donde no solo debemos atender el mercado propio, sino que el comparativo, la interrelación y la interpretación de los mercados y las cadenas productivas de otros lugares, pueden ayudar también a mantener un mercado productivo y exportador como el argentino, de la mejor manera, donde los análisis son la materia fundamental para continuar trabajando.

    En Argentina el langostino salvaje y natural, que todos hablan de sus diferencias a favor vs el vannamei de cultivo, aun, hay en cámaras de frigoríficos de la zafra anterior, con el agravante que de esta zafra, solo el procesado o la cola sin cabeza encuentra mercado en el exterior, de modo que de persistir las buenas capturas, los frigoríficos estarán en sus límites de capacidad, igual que la situación financiera de cuyas empresas, los costos se pagan y los ingresos se demoran.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    exportaciones langostino langostino de cultivo pesca vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Verifican estado del recurso al oeste de la subárea 12, cierran la subárea 13
    Siguiente Noticia Langostino, en el primer mes, buena calidad y captura
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Mercado

    Langostino. Chubut a punto de lograr la certificación MSC

    Por Pescare23 de enero de 20254 Minutos
    Mercado

    Pesca y Agroindustria: Dos actividades con problemas de rentabilidad

    Por Pescare21 de enero de 20258 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Mercado

    La pesca en aguas distantes se hunde: costos insostenibles y subsidios en la cuerda floja

    Por Antonella11 de enero de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando