• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Langostino. El INIDEP presentó resultados de evaluación en el Golfo San Matías

    PescarePor Pescare8 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentaron los resultados de las campañas de langostino en el Golfo San Matías. La misma fue realizada por los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.
    Importancia del mar argentino y sus recursos naturales
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La presentación fue hecha dentro de uno de los encuentros de la Comisión Asesora de Pesca Marítima de la provincia de Río Negro, donde miembros del Programa Pesquería de Langostino del INIDEP, mostraron los resultados de las campañas de langostino en la zona del Golfo San Matías.

    El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia de Tecnología en Recursos Marinos Almirante Storni, en la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste.

    La reunión fue dirigida por la propia subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola de la provincia de Río Negro, Jessica Ressler (quien presumiblemente sería la representante rionegrina en el Consejo Federal Pesquero, pero aún esto no fue confirmado) quien estuvo acompañada por la directora de Coordinación, Control y Fiscalización de Pesca Marítima de esa provincia, María Ignacia Sica, el intendente de la ciudad de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, como así también legisladores provinciales y concejales, participando además investigados del Centro de Investigación y de la Universidad Nacional del Comahue, pescadores, representantes sindicales y empresarios pesqueros.

    Vale recordar que este tipo de campaña de relevamiento de concentraciones del Pleoticus muelleri comenzó en el año 2022 y se diseñó específicamente la investigación al recurso que se encuentra dentro del Golfo San Matías.

    Es de destacar que la provincia de Río Negro, una de las cinco con litoral marítimo que posee nuestro país, es la que menor cantidad de descargas recibe año a año, donde su actividad se centra en la pesca a través de buques fresqueros, tanto costeros como de altura y de rada o ría.

    Desde el inicio de estas campañas en el 2022 y con la realización de una segunda llevada a cabo en noviembre de 2023, el Programa Pesquería de Langostino del INIDEP, incorporó a su planificación la evaluación de la población, con el objeto de poder colaborar con las autoridades provinciales en el desarrollo de una pesquería rentable y que se sostenible en el tiempo, algo por lo que Río Negro viene bregando desde hace mucho tiempo y que va logrando de modo muy paulatino, pero sin resultados superlativos hasta el momento.

    Como dato vaya que durante el año 2022 la provincia descargó en sus dos puertos (San Antonio Oeste y San Antonio Este) 10.240,3 toneladas, sobre las 793.513 de todo el país, lo que representa apenas el 1,29% de ese año.

    La situación durante el 2023 no fue mejor, ya que las toneladas bajadas disminuyeron notoriamente: se descargaron 6.738,1 toneladas sobre las 779.696 de todos los puertos argentinos, marcando el 0,86% de todo el país.

    Sus capturas fueron principalmente de langostino, calamar y merluza hubbsi, registrándose también descargas de raya, gatuzo, mero y salmón de mar, entre la variedad de algo más de una decena de especies.

    Como para tener un panorama más claro y saber si el recurso se encuentra en condiciones, es que los investigadores Paula Moriondo y Emiliano Pisani, participaron en la reunión de la Comisión Asesora de Pesca Marítima de la provincia de Río Negro, celebrada el CIMAS.

    Mostraron a los presentes los resultados de las campañas de relevamiento realizadas y el estado de conocimiento del recurso, donde se aprovechó la ocasión para realizar un intercambio de conocimientos de los distintos actores del sector productivo rionegrino.

    Minutos antes de la reunión de la Comisión, los científicos participaron de una reunión con la secretaria Jessica Ressler y la directora María Ignacia Sica, para intercambiar ideas y brindar fundamentos de lo evaluado por el Instituto.

    Relacionado

    campaña de evaluación Golfo San Matias inidep langostino Rio Negro
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva agenda en OMI para los próximos 4 años
    Siguiente Noticia Asumió Marcos Gutiérrez al frente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando