• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino: Identifican importante concentración de excelente talla comercial

    PescarePor Pescare2 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por fuera de la ZVPJM al Este de la subárea 12, la flota tangonera fresquera y congeladora da con importante concentración de langostino. Desde el grupo del programa langostino del INIDEP, habían adelantado la abundancia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las Subáreas de pesca abiertas a la fecha gozan de comportamientos dispares, de hecho la flota, el máximo testigo de donde se encuentran las mejores concentraciones de la especie langostino, se ve diseminada en dos grandes grupos. Los fracción que no tiene mayor lejanía de las 100Nm con base en Rawson, que es parte de la Flota de CAFACh, y el resto de la flota nacional tangonera de mayor porte.

    Después de 36hs de mal tiempo, y trabajando en una ventana de 48hs de mejores condiciones, el factor común para los próximos 15 días, es que el viento condicionará la operatoria.

    Marca ecoica de la mayor concentración de langostino 01JUL24 (celeste isobata 100m naranja isobata 200m)

    La flota de CAFACh, salió ayer a media tarde y noche en busca de la subárea 11 y donde en los últimos días, el recurso está muy mezclado con tallas de hasta L4. De hecho, ya hay operadores y capitanes que hablan del cierre de esa subárea al solo hecho de proteger un recurso que le falta desarrollo.

    Por el otro lado; la flota nacional que está operando al Este de la subárea 12 entre 170 y 185 millas náuticas al través de Cabo Raso, ha dado con una importante concentración y marca ecoica de langostino 46% L1 y 53% L1 de excelente tamaño comercial y conformación.

    Distancia desde Cabo Raso hacia zona de concentración de langostino 01JUL24.

    Se entiende que esta concentración tiene que ver con la misma informada oportunamente por el programa de langostino del INIDEP, evidenciando el estado de abundancia surgido a través de las distintas campañas en un monitoreo permanente sobre el recurso. Hoy, la flota tangonera fresquera y congeladora opera el recurso en esa zona circunscripta “entre los paralelos 44ºS-45ºS y longitudes 60º45’W-61º00’W en una área extensa donde se han realizado lances de hasta 8000kg en algunos minutos de arrastre sobre la isobata de los 100m”, nos informaron ayer al cerrar la jornada de pesca desde el puente de un moderno tangonero.

    No obstante, en contraposición, la subárea 11, evidencia signos de langostino de baja talla, por lo que se infiere, además de un cierre próximo, una traza mucho mas cercano a la milla 200 que al continente.

    Asimismo, se supo que las condiciones operativas en la zona, ayer, tuvieron una ventana de buen tiempo después de 2 días del azote de vientos predominantes del WSW que llevó a varias embarcaciones tomar recaudos al reparo de la costa; y no queda claro el panorama para los próximos 7 días, donde no se espera encontrar una ventana de al menos 4 días de buen tiempo para prospectar las subáreas 7,8 y 12, según trascendidos extraoficiales.

    A bordo de un buque, imagen muestra ingreso a refugio de 64 buques el 27JUL24

    Al momento, la zafra de langostino en aguas de jurisdicción nacional transcurre con buenos  rindes, y un ritmo de trabajo que permite tanto congeladores, -que tienen su cuello de botella en la planta de procesado y túneles de congelado-; como fresqueros, -que deben operar en una ventana de 72hs desde el primer lance efectivo de pesca hasta la llegada a rada (más eventualmente, bajo autorización previa a la zarpada, de otras 24hs por lejanía a puerto conforme a la Res. CFP Nro.7/18 y Res. CFP Nro.9/22)-;  de manera fluida, incluso generando reparto de trabajo en distintos puertos del litoral de Chubut y ahora, en menor medida Santa Cruz, al situarse el caladero algo más al norte.

    Cómo lo informado en el párrafo precedente, se prevé una nueva prospección de las subáreas 7-8 y 12 apenas permitan las condiciones hidrometeorológicas de las respectivas zonas durante los 4 días de duración de las mismas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAlivio para Contratados del INIDEP: Nueva Prórroga en el Régimen de Contrataciones de Empleo Público Nacional
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata celebró sus 214 años con un emotivo acto en la Banquina de los Pescadores
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando