• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. Mínimas capturas fuera del AVPJM no modificaron precios en los mercados internacionales

    PescarePor Pescare12 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Algunas consideraciones de la temporada de langostino fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, denominada “al norte”, pero que en realidad se habilitó por fuera del AVPJM en todo el perfil del mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Motivo de disputas y criterios dispares entre los participantes de la pesquería hicieron que no se aproveche cuando, efectivamente y por primera vez el INIDEP, dio luz verde a partir del mismo primero de marzo, por cuanto las condiciones biológicas estaban dadas para la pesca.

    Las fuerzas de criterios disímiles de algunas cámaras, junto con el beneplácito de la pesca como incidental en la captura objetiva de merluza de los fresqueros evitando que grandes congeladores puedan ingresar a ese caladero, sumado a algunos días de disputas gremiales, hizo que comience tarde.

    Efectivamente desde algunas cámaras empresarias representando a empresas que estaban abarrotadas de langostino en cámara y producto del acumulado del congelado en tierra del año 2022 como consecuencia de una mala lectura alcista o sostenidos de los precios de los mercados internacionales que suponían poder acceder a precios cercanos a 8-8.50 U$s/kg y ante el derrumbe del precio internacional, hicieron fuerza para no abrir la pesquería en ese sector como otros años.

    La realidad es que los datos oficiales de desembarques del marisco en el mes de Abril y Mayo fueron los menores de los últimos 9 años. A diferencia de lo que sostenían quienes no deseaban abrir la pesquería, el langostino argentino no es formador de precios internacionales y como consecuencia, no solamente no repuntaron los precios sino que la mayoría de los buques afectados a tal especie solamente hicieron una sola marea, con lo cual los perjudicados fueron quienes históricamente se dedicaron a pescar y no a especular con precios que aún hoy, no se sostienen y con una demanda muy reducida en un contexto internacional donde “sobran” de Argentina unas 20.000 tn que ya no saben dónde ofrecer.

    Malas decisiones que solo perjudican a las empresas y al material humano que las integra en perjuicio de quienes pretendían evitar la pesca para que los precios remonten. Una mala lectura de «pescadores de escritorios» que acusa toda la industria pesquera y procesadora, pues el daño de haber pescado menos genera menos trabajo y menos divisas.

    En concreto los números marcan y mandan, según los datos oficiales, se han desembarcado 1270 toneladas de langostino en Abril y otras 6480 toneladas en Mayo producto de las capturas “al norte”, es el nivel más bajo de los últimos 9 años y sin embargo el precio y la demanda en volúmenes en mercados internacionales, ni se inmutó.

    Lo que queda claro acotar, es que Argentina NO ES FORMADOR DE PRECIOS y que menores o nulas capturas al norte NO pueden dar inicio alcista en el precio internacional del langostino salvaje y austral argentino. Quedó demostrado.

    En los mercados mundiales, la crisis atraviesa aún la pos pandemia y los efectos alarmantes del impacto energético en las familias europeas como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania (dos buenos compradores de pescados y mariscos argentinos).

    Tal efecto, realzó el consumo de inferior calidad, sabor y flavor del langostino de cultivo, vannamei, cuyo crecimiento fue exponencial (año 2022 se exportaron de Ecuador, México, India, Bangladesh, y sudeste asiático 4.000.000 toneladas) y que acotó todo intento de suba e interés en el entero salvaje y austral.

    Los números mandan, y así lo reflejan con una caída para Abril-Mayo del 46% respecto a igual período del año anterior.

    Mientras también se observa la excepcional temporada de langostino en aguas de la provincia de Chubut (ver Enero-Febrero comparado al mismo período del año 2022-21 y predecesores).

    Datos oficiales suministrados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capturas descargas langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNegativo. INDEC. Caída del 69.7% en la actividad productiva industrial pesquera de abril comparado al 2022
    Siguiente Noticia Estibadores, también protestaron en el Ministerio de Trabajo local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando