• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan nuevas subáreas de pesca

    PescarePor Pescare8 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el Consejo Federal Pesquero y a través de su Presidente, Juan Antonio López Cazorla se ha decidido emprender una exploración en la zona situada entre los paralelos 44°-45°S y 46°-47°S, a la vez que ha dispuesto la suspensión de la Subárea 13 en un marco preventivo por evitar la captura incidental de merluza que había escalado a valores superiores al 28%.
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Cierres de Áreas de Pesca

    En virtud de lo comunicado por el INIDEP se ha dispuesto la SUSPENSIÓN a la pesca comercial de langostino (Pleoticus Muelleri) en la Subárea 13, delimitada entre las
    latitudes 45°00’ y 46°00’ S y las longitudes 63°00’ y 64°00’ W, por DIEZ (10) días corridos, a partir de las 00:00 horas del día 09 de junio de 2024. En el marco de lo averiguado por esta redacción, las capturas incidentales de merluza en los ultimos dos días iba in crescendo y no justifica desde lo biológico las capturas de langostino en umbrales muy superiores a los normales de by catch de merluza.

    Por otro lado, es bueno resaltar un detalle no menor, el hecho de suspender y no cerrar definitivamente, puesto que de ser así, la reapertura debiese ser prospectando la zona nuevamente, conforme a lo que indica la Ley; de esta forma, pasado el tiempo perentorio de 10 días, se puede volver a pescar intentando bajar los actuales índices de fauna acompañante.

    Nueva Prospección

    En un esfuerzo por seguir la dinámica del recurso langostino y mitigar el impacto sobre la merluza en una zona crítica para su cría y reproducción, el INIDEP, órgano que recibe de todos los observadores a bordo de buques operando en zonas de pesca habilitadas dentro de la ZVPJM, ha procedido a elaborar el Plan de Prospección pertinente mediante la cual se adjunta como Archivo Embebido a la presente.

    Se prospectarán dos (2) sub-áreas de manera simultánea:

    • Subárea 11, delimitada por las latitudes 44° y 45°S y las longitudes 63°30´ y 62°30´W.
    • Subárea 16, delimitada por las latitudes 46° y 47°S y las longitudes 62° y 63°W.
    • Subárea 15, comprendida entre las latitudes 46°00´ y 47°00´ S y los meridianos 63°00´ y 64°00´ W, se llevará a cabo en cuanto se cuente con la capacidad operativa de buques pesqueros y asistentes de investigación pesqueros y/u observadores a bordo, que permitan llevar a cabo satisfactoriamente dicha prospección.

    Agradecemos el detalle de la imágen precedente al Dr. Diego García Luchetti.

    La duración de la prospección será de cuatro días efectivos de pesca. El inicio de la misma esta programado para mañana domingo 9 de junio. Se autoriza la entrada de los buques designados a cada subárea de prospección a la hora 0:00 del primer día habilitado, para facilitar la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino, y las operaciones de pesca a las 7:00 horas.

    La prospección se hará con 8 buques congeladores en total, divididos en cuatro (4) por subárea. La misiva de la Direccion de Coordinacion y Fiscalizacion Pesquera destaca que, por cuestiones operativas, se procedió a designar Buques Pesqueros que ya contaban con asistentes de investigación pesquera y/u observadores a bordo, al momento del inicio de la presente prospección.

    Los buques pesqueros habilitados a formar parte de la prospección y los observadores son:

    Subárea 11

    BP Arrufo (Mat.0540) Rodriguez Fulco, Estanislao (DNI 34.582.268).
    BP Bahía Desvelos (Mat.0665) Quiroga, Gustavo (DNI 27.632.148).
    BP Luigi (Mat.03244) Sinconegui, Julio (DNI 13.763.999).
    BP Mar María (Mat.02960) Ariel Blacazar (DNI 28.708.121).


    Subárea 16

    BP Federico C (Mat.03190) Caballero, Nicolás (DNI 37.769.920).
    BP Myrdoma F (Mat.02771) Cerrina, Cristian (DNI 38.145.627).
    BP Uchi (Mat.01901) Flores, Anibal (DNI 17.664.515).
    BP Valiente II (Mat.0212) Linares, Juan (DNI 32.568.629).

    Con estas medidas, el Consejo Federal Pesquero a través de Lopez Cazorla, busca equilibrar la explotación sostenible del langostino con la protección de la merluza, asegurando la viabilidad a largo plazo de estos recursos vitales para la economía pesquera del país.

    Los siguientes vínculos, contienen en pdf, la información de las notas emitidas ayer a primera hora de la noche:

    NO-2024-60326519-APN-SSRAYP%MEC Suspensión Subárea 13.

    NO-2024-60296378-APN-SSRAYP%MEC Prospección Subáreas 11-16 y 15.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina langostino pesca temporada langostino aguas nacionales 2024
    Noticia AnteriorNegociaciones entre SOMU y cámaras pesqueras sin acuerdo
    Siguiente Noticia Se cumple hoy, un nuevo aniversario del hundimiento del BP RIGEL
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.