• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Langostino. Subárea 12: La flota fresquera mantiene actividad firme y tallas comerciales en un contexto de mercado incierto

    AntonellaPor Antonella16 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subárea 12 en aguas nacionales sostiene una intensa actividad langostinera, con capturas estables, tallas comerciales destacadas y descargas regulares en puertos clave del litoral patagónico. En un escenario de demanda internacional retraída, la flota opera con prudencia, preservando la calidad del recurso y priorizando la ecuación económica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las aguas nacionales correspondientes a la Subárea 12 dentro de la ZVPJM, la zafra de langostino (Pleoticus muelleri) atraviesa una etapa de significativa actividad de la poca flota que dedicó esfuerzo a esta especie, caracterizada por capturas estables, tallas comerciales destacadas y un flujo constante de descargas en los principales puertos del litoral patagónico.

    A pesar de un mercado internacional todavía retraído y valores en franca indefinición, la flota fresquera mantiene su accionar con sobriedad operativa y criterio selectivo, abasteciendo lo necesario sin forzar la presión sobre el recurso.

    Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela

    El BP Nono Pascual sobresale entre las unidades activas, tras completar en la jornada su tercer viaje consecutivo con una performance notable tanto en volumen como en calidad. Con puerto de descarga en Camarones, reportó ejemplares de tallas L1 y L2, de notable homogeneidad, lo que consolida su posición como uno de los buques con mejor rendimiento desde el inicio de las tareas en esta subárea, donde la prospección inicial ya auguraba la presencia de lotes estables y comercialmente valiosos.

    En Caleta Paula, el Porto Belo II efectuó un arribo con 2.100 cajones, en tanto se prevé su segunda descarga en las próximas horas. A su vez, San Antonio Este cobró un renovado protagonismo con la llegada del BP Sfida, que completó su tercera marea y partió ayer por la tarde desde la subarea 12 de pesca para concretar una cuarta marea con arribo estimado para la tarde de hoy a Puerto Madryn.

    En Puerto Madryn, el La Santa María I concretó una descarga de 1.750 cajones, mientras que el Luca Santino operó días atrás con un volumen más moderado. Se espera, la continuidad operativa en la zona, al tiempo que unidades como el Calleja, Franco, Huafeng 815 y Don Santiago permanecen en plena operación dentro de la única subárea habilitada de la temporada nacional 2025, mientras el BP Marejada (rumbo a Mar del Plata) y Niño Jesús de Praga (rumbo a Puerto Madryn) finalizarán su primer marea.

    Entre los movimientos recientes se destaca también el arribo del BP Acrux el pasado 10 de julio, y el retorno del BP Desafío, que completó una carga completa el 12 de julio, y opera completando bodega para nuevamente iniciar retorno a puerto con estimación de amarre hacia la medianoche o primeras horas de mañana.

    En cuanto a la composición de las capturas, si bien se registra cierta variabilidad, la talla promedio continúa siendo adecuada para la pesca dirigida. La mayoría de los buques reporta lotes comerciales, con una presencia marginal de tallas menores, que no comprometen la calidad general de las faenas. La evaluación preliminar extraoficial, por parte de los armadores y capitanes sugiere que el recurso se encuentra en muy buen estado biológico, al menos en esta porción del Atlántico sudoccidental.

    En paralelo, el BP San Matías, ingresará hoy al mediodía al puerto de Mar del Plata para rápidamente seguir con tareas de descarga, limpieza de bodega y alistamiento.

    En tanto el BP Marlene del Carmen descargó ayer en Camarones 4600 cajas de un langostino parejo con preponderancia L2, como se ve en la siguiente fotografía.

    La Subárea 12 se configura, así, como un punto estratégico para la actividad langostinera nacional, en un equilibrio delicado entre los niveles de extracción, la calidad del producto y una logística portuaria dispersa en distintos puertos del litoral marítimo patagónico; donde es de destacar el esfuerzo que hacen las empresas armadoras por cuidar costos y optimizar así la poca rentabilidad que presenta este año la especie. En un contexto donde el mercado internacional aún no da señales claras ni en volumen ni en precio, el langostino argentino reafirma su protagonismo bajo una premisa de prudencia operativa, con el recurso en la mira y la mirada puesta —cautelosamente— en la evolución del comercio exterior.

    Relacionado

    barcos fresqueros langostino pesca Subárea 12 tangoneros Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCasación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales ante intransigencia sindical
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando