• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostinos en aguas nacionales. Habilitan nueva subárea

    PescarePor Pescare19 de julio de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Habilitaron una nueva zona de pesca comercial de marisco. Se trata de la subárea 9, entre los paralelos 43°S y 44°S; y los meridianos 60°O y 61°O.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]


    Después de una prospección interrumpida por mal tiempo en la zona de pesca asignada, y mediante un plan de trabajo remitido por el INIDEP, fue aprobado este lunes por parte del Consejo Federal Pesquero la apertura a la pesca comercial en la subárea 9. Según pudo saber PESCARE, 4 buques congeladores con observadores a bordo evaluaron el rendimiento comercial del marisco entre los paralelos 43° y 44°S y los meridianos 60° y 61°O.

    Se supo que es tamaño comercial L2 L1 L3 en orden de importancia, sobre una fauna acompañante casi nula, lo que  permitió su apertura.

    La zona decisiva prospectada, por los B/P Borrasca, Rasmus Effersoe, Argenova III y Alvarez Entrena II, fue al noroeste de la subárea 9, sobre el límite de la subárea 8 que fue abierta a la pesca comercial los primeros dias de julio, generando una abultada descarga sobre los puertos del litoral chubutense.

    Fue comunicado por la Dirección Nacional de Pesca referencia NO-2021-64630870-APN-DNCYFP#MAGYP con la firma digital de su director, el Dr. Julián Suarez, al Prefecto Mayor Néstor A. Kiferling de Prefectura Naval Argentina, quien dio por autorizada a la pesca comercial de langostino en la subárea 9 a primeras horas de la tarde de hoy lunes.

     

     




    No obstante esta nueva apertura, la zona de pesca se sitúa sobre el borde Noroeste de la subárea 7, ya casi sobre el mismo meridiano 63ªO a cables de quedar dentro de la vedada Subárea 6, con la posibilidad, nuevamente, de perder una de las marcas que mayor calidad, concentración y densidad de mariscos, que se vio en esta zafra de aguas nacionales.

    Cabe resaltar, solamente la industria chubutense puede absorber picos de 100mil cajones diarios, en su proceso de industrialización sin provocar retrasos en los ingresos a plantas, lo que hace nuevamente destacable la preparación con que toda la cadena trabaja, desde el inicio del proceso de la descarga, hasta el consolidado final del contenedor destino exportación.

     

     

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

    Relacionado

    aguas nacionales consejo federal pesquero inidep langostinos pesca pesquerías subáreas zvp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Astillero Río Santiago recibió visitas
    Siguiente Noticia La CTMFM limitó capturas de Pez Palo, Besugo y Lenguado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.