El acuerdo paritario que le restaba al sector est谩 sellado. De acuerdo a lo informado por el secretario general de la seccional Mar del Plata del Somu, Rub茅n Manno, el gremio alcanz贸 un entendimiento con Caipa y la C谩mara de Armadores.
El acuerdo para marineros y personal de maestranza de la flota fresquera de altura contempla una recomposici贸n dividida en dos cuotas: una del 14 por ciento retroactiva al mes de abril y la otra, al 1掳 de julio, que se aplicar谩 de manera acumulativa.
鈥Con este esquema, en realidad el aumento es del 30 por ciento porque la segunda parte del aumento se aplica sobre el primero; es acumulativo鈥, evalu贸 Manno ante la consulta telef贸nica de Pescare.com.ar.
Su aplicaci贸n, claro est谩, tambi茅n se har谩 efectiva para los afiliados al Simape, ya que el gremio local tiene su personer铆a cuestionada en la Justicia y est谩 situaci贸n le impide firmar convenios colectivos de trabajo.
En otro orden, Manno se mostr贸 preocupado por la escasa actividad de los barcos fresqueros: 鈥淧escado hay. Los de 5 mil / 6 mil cajones est谩n haciendo mareas de diez d铆as; mientras que los de 3 mil est谩n tardando cinco d铆as鈥, expuso.
Desde su mirada, este contexto deber铆a dinamizar la actividad porque recorta los gastos de combustible; sin embargo, el bajo precio pagado por la merluza hubbsi en banquina (entre 7 y 8 pesos por kilo) sigue opacando el balance de los armadores y retrayendo las zarpadas.
El referente local del gremio, Rub茅n Manno, revel贸 que se pact贸 un esquema que contempla un 14 por ciento retroactivo al mes de abril, y otro 14 acumulativo a julio.

Noticia AnteriorGremios le piden a la presidenta que obligue a los armadores a movilizar la flota fresquera
Siguiente Noticia La Provincia prepara prospecci贸n de corvina en zona fluvial








