Cuando se conozca el balance final de 2016, el sector habr谩 registrado exportaciones por un valor cercano a los 1.700 millones de d贸lares, una cifra que se explicar谩 en buena parte por el salto que dio el volumen de langostino comercializado.
Las 煤ltimas cifras disponibles son las de octubre por el momento. Esos datos marcan que en diez meses los env铆os del marisco totalizaron 134.644 toneladas por 842,5 millones de d贸lares, con un crecimiento interanual del 33,7 por ciento en volumen.
En t茅rminos de divisas, el crecimiento fue algo menor, alcanz贸 el 31,5 por ciento debido a la baja del 1,7 por ciento registrada en el precio promedio, el cual transit贸 la zona de los 6.258 d贸lares por tonelada.
De todas maneras, ambas variables -volumen y d贸lares- vienen describiendo una curva ascendente en la serie hist贸rica 2012-2016, tal como lo muestra el gr谩fico.


Los valores indicativos聽2016 registrados por Direcci贸n Nacional de Econom铆a Pesquera fueron los siguientes:
. Langostino L1: 6.200 / 7.400 d贸lares
. Langostino L2: 5.800 / 6.500 d贸lares
. Langostino L3: 5.300 / 6.300 d贸lares
La tendencia se帽ala que a partir de 2014, cuando se hab铆an tocado los 7.060 d贸lares por tonelada, la curva se inclina a la baja en parte empujada por el mayor volumen.

![]()
El segmento 鈥淟angostino entero en envases CN sup. 1 kg鈥 fue el m谩s comercializado, con 98.505 toneladas a cambio de 610 millones. En tanto, del registro del Senasa surge que los principales destinos durante el a帽o pasado fueron:
Espa帽a: 47.580 toneladas
China: 29.471 toneladas
Italia: 14.723 toneladas
Jap贸n: 10.479 toneladas
Vietnam: 4.984 toneladas
Tailandia: 4.035 toneladas
Estados Unidos: 3.616 toneladas
Guatemala: 2.012 toneladas
Ver tambi茅n聽C贸mo se reparti贸 el langostino en su a帽o record









