Las ventas al exterior del sector pesquero alcanzaron los 525 millones durante los primeros tres meses de 2019, con un incremento interanual del 3,6 por ciento, seg煤n refleja el informe 鈥淚ntercambio Comercial Argentino鈥 del Indec.
Las cifras del instituto estimadas a marzo exponen que la diferencia entre per铆odos fue favorable en 18 millones de d贸lares. Esto se explica b谩sicamente por aumento del volumen, anclado en mayores env铆os de calamar, merluza hubbsi y una leve mejora en el precio del langostino.
Si bien este trabajo no menciona vol煤menes, los datos del primer bimestre indican que se export贸 un 14,3 por ciento m谩s de pescados y mariscos; aunque con varios valores en baja, salvo langostino que repunt贸 un 2,2 por ciento.
Los env铆os del primer trimestre dejaron este saldo:
- Total de exportaciones sector pesquero
Pescados y crust谩ceos, moluscos y dem谩s invertebrados acu谩ticos: 525 millones de d贸lares
Diferencia porcentual entre per铆odos: 3,6 por ciento
Aumento en d贸lares entre per铆odos: 18 millones
- Pescados y mariscos sin elaborar primer trimestre
2018: 462 millones de d贸lares
2019: 443 millones de d贸lares
Diferencia porcentual entre per铆odos: +4,3 por ciento

- Pescados y mariscos elaborados primer trimestre
2018: 67 millones de d贸lares
2019: 66 millones de d贸lares
Diferencia porcentual entre per铆odos: -1,5 por ciento
- Importaciones
Pescados y crust谩ceos, moluscos y dem谩s invertebrados acu谩ticos: 17 millones de d贸lares Diferencia porcentual entre per铆odos: -26,1 por ciento









