• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio

    Las importaciones de conservas crecieron un 59 por ciento en el primer bimestre del año

    PescarePor Pescare21 de mayo de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ingresaron al país 9.396 toneladas contra las 5.907 que se habían registrado en el mismo período del año pasado, según datos del Indec.
    Latas abandonadas en ex planta de Centauro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El crecimiento de las importaciones de conservas, que comenzó a palparse desde 2015, sigue en alza. En los primeros dos meses del año, el ingreso al país de preparados tuvo un crecimiento interanual en volumen del 59,1 por ciento.
     
    El rubro “Preparaciones y Conservas de Pescado” registra entre enero y febrero importaciones por 9.396 toneladas, contra las 5.907 del primer bimestre del año pasado. En términos de valor, el salto fue del 106,3 por ciento, al alcanzar los 38,5 millones de dólares.
    Durante enero llegaron 4.741 toneladas; mientras que en febrero fueron 4.655 toneladas. Los datos pertenecen al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y fueron relevados en el Informe de Coyuntura, que elabora la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
    Si bien no se realiza un desagregado por especie, principalmente se trata de atún, sardina y caballa. La problemática la conocen de cerca las seis conserveras que aún quedan operativas en Mar del Plata y vienen alertando por el impacto de esta tendencia.
    Detrás de ellos, sufren los barcos costeros y fresqueros de altura, que buscan otras alternativas. Las últimas temporadas de caballa, por caso, no han sido de las mejores. De las 18 mil toneladas desembarcadas en 2015, se pasaron a 11.987 toneladas en 2016 y luego a 8.778 toneladas en 2017.
    Para otorgarle cierta perspectiva a los números expuestos de importaciones, vale recordar que durante todo 2017 el mismo rubro “Preparaciones y Conservas de Pescado” registró 33.306 toneladas, con un aumento del 19,3 por ciento en relación a 2016.
    La mayor parte de esa producción llega de Ecuador y en menor medida de Brasil, Chile o Tailandia. “Ellos manejan otros costos y acá los vendedores aprovechan para agrandar sus márgenes de ganancia, porque el precio final es el mismo”, explican desde las conserveras.
    El fenómeno se percibe en las góndolas de los supermercados, pero habrá que ver ahora cómo impacta la corrección que sufrió el tipo de cambio en los últimos días. Quizá contribuya a ponerle un techo a este aluvión de latas extranjeras.

    Noticias relacionadas

    Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial más amplio en décadas
    COMERCIO — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial más amplio en décadas

    POR PESCARE — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 6 MINUTOS
    España. El músculo oculto de la industria pesquera: Reacomodamiento empresario, ganadores y perdedores
    COMERCIO — 27 DE JUNIO DE 2025

    España. El músculo oculto de la industria pesquera: Reacomodamiento empresario, ganadores y perdedores

    POR PESCARE — 27 DE JUNIO DE 2025 · 6 MINUTOS
    caballa conservas conserveras importaciones
    Noticia AnteriorCapitanes se manifiesta en estado de alerta
    Siguiente Noticia La prospección de langostino comenzó con buen nivel de pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Comercio 26 de abril de 2018

    Bosch: “Cada vez hay más mercado para langostino y calamar”

    Por Pescare26 de abril de 20182 Minutos
    Comercio Legislación 14 de diciembre de 2017

    Conferencia de la OMC: apenas un plan de trabajo para desalentar los subsidios y la pesca ilegal

    Por Pescare14 de diciembre de 20172 Minutos
    Comercio Legislación 10 de diciembre de 2017

    Se discuten los subsidios a la pesca en conferencia de la OMC

    Por Pescare10 de diciembre de 20173 Minutos
    Comercio Legislación 13 de octubre de 2017

    La pesca, en la agenda de la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC

    Por Pescare13 de octubre de 20172 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.