En el caluroso mediod铆a de este lunes, representantes de la actividad pesquera mantuvieron un encuentro en la sede de Cepa/Caipa con el subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Lobbosco.
El encuentro tuvo como eje la futura ley de puertos provincial, de all铆 que tambi茅n se sum贸 el diputado por Cambiemos, Guillermo Castello, autor de una de las tres iniciativas parlamentarias que circulan en la legislatura bonaerense. Adem谩s, particip贸 el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Mart铆n Merlini.
Por Cepa y Caipa estuvieron Antonio Solimeno, Oscar Fortunato, Guillermo Ferreyra, Lisandro Belarmini, Fernando Rivera y Dar铆o S贸crate. En tanto por la C谩mara de Armadores asisti贸 Diego Garc铆a Luchetti, y por la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebasti谩n Agliano.
Coincidencias y discrepancias
鈥淓n general, fue una buena reuni贸n, donde intercambiamos opiniones. Coincidimos en algunas, tuvimos diferencias en otras, pero estamos para seguir trabajando y trabajando juntos鈥, resumi贸 Fortunato ante la consulta de Pescare.com.ar.
Luego, detall贸: 鈥淒iscutimos oportunidad, m茅rito y conveniencia de una ley. La Provincia de Buenos Aires tiene que tomar cartas en el asunto, con poder y presencia legal para ejercer el control y la pol铆tica de puertos. Los proyectos que hay son similares, con diferencias menores鈥.
Particularmente, Castello considera que ante la ausencia de una ley general, la actividad portuaria provincial se ha venido rigiendo desde los a帽os noventa hacia esta parte por normas de menor jerarqu铆a y dispersas, lo que constituye un obst谩culo para modernizar las terminales.

Agencia Portuaria聽
En tanto, Lobbosco se帽al贸 que el proyecto de ley que maneja la cartera est谩 para ser elevado y que se basa principalmente en la creaci贸n de un sistema portuario bonaerense junto a聽una Agencia Portuaria, la cual tendr铆a un directorio formado por todos los presidentes de los Consorcios.
Consultado sobre la necesidad de generar inversiones particulares para Mar del Plata, Lobbosco se mostr贸 optimista: 鈥Ojal谩 que las inversiones lleguen. Esperemos que todo redunde en una mejora operativa del puerto. Naci贸n est谩 pensando en inversiones mixtas (p煤blicos y privadas) y ellos tienen, digamos, el manejo de todo lo que son los cr茅ditos para el sector鈥.
Sobre este aspecto聽particular, Fortunato apunt贸 que el subsecretario dej贸 en claro que las grandes obras de infraestructura correr谩n por parte de los gobiernos, ya sea Provincial o Nacional, y que el presupuesto del Consorcio se volcar谩 a movimientos e inversiones de menor rango.
El rol de Mar del Plata
鈥淎 Mar del Plata se le da un valor particular, se lo va a considerar como un puerto fundamentalmente pesquero, aunque sin excluir ni limitar las otras actividades como la de los portacontenedores, cruceros y dem谩s鈥, expuso el directivo.
Desde el sector empresario tambi茅n se plante贸 la necesidad de mejorar la recaudaci贸n: 鈥Se habl贸 de recaudar todos los servicios y tasas que hoy tal vez no se recaudan y tampoco se han recaudado en el pasado鈥, dej贸 Fortunato como inquietud.
El marco del encuentro sirvi贸, adem谩s, para repasar los temas m谩s cotidianos de la estaci贸n mar铆tima local; entre ellos la demanda insatisfecha de remover los buques inactivos聽como una medida para atenuar la congesti贸n que sufren los muelles.
Representantes del sector abordaron junto al subsecretario uno de los proyectos que se maneja en la Provincia y las necesidades operativas de Mar del Plata.









