Ayer, 10 de junio, el buque 芦PYXIS OCEAN禄, bajo bandera de Singapur y procedente del puerto de Mejillones en Chile, atrac贸 en el puerto de Arroyo Seco (cercan铆a de Rosario, Santa Fe), para cargar 46.000 toneladas de ma铆z a granel. Este buque se distingue por su sistema de propulsi贸n h铆brido que combina un motor tradicional con dos velas met谩licas (Wind Wings Sails) de 37 metros de alto por 10 metros de ancho, desarrolladas por BAR Tech China y Mitsubishi.
Innovaci贸n en la Propulsi贸n Mar铆tima
El 芦PYXIS OCEAN禄, construido en 2017 y propiedad de Cargill International S.A., representa un avance significativo en la reducci贸n del consumo de combustibles f贸siles y la disminuci贸n de emisiones de gases contaminantes. Las velas met谩licas le permiten aprovechar la fuerza del viento, ahorrando hasta un 30% de combustible. Este sistema no solo mejora la eficiencia del buque, sino que tambi茅n es rebatible, permitiendo su integraci贸n en puertos y canales con restricciones de altura.
La Prefectura Naval Argentina, como Autoridad Mar铆tima, ha realizado un seguimiento detallado del 芦PYXIS OCEAN禄 a trav茅s de su Servicio de Tr谩fico Mar铆timo y el Centro Operativo de Protecci贸n de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP). Utilizando el Sistema Guardacostas, la instituci贸n garantiza la vigilancia en tiempo real de los buques que navegan por las aguas argentinas, combinando patrullajes fluviales, mar铆timos y a茅reos con sistemas de vigilancia electr贸nica.

La llegada del 芦PYXIS OCEAN禄 marca un paso importante hacia un futuro m谩s sostenible en el tr谩fico mar铆timo de mercanc铆as. La utilizaci贸n de energ铆a e贸lica en buques comerciales podr铆a significar una reducci贸n significativa en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio clim谩tico. Este desarrollo tambi茅n subraya la creciente importancia de las innovaciones tecnol贸gicas en la industria mar铆tima para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
La llegada del 芦PYXIS OCEAN禄 a Argentina es un evento notable que destaca la capacidad del pa铆s para recibir y operar con tecnolog铆as avanzadas en el transporte mar铆timo. Con el continuo monitoreo de la Prefectura Naval Argentina, se asegura la seguridad y eficiencia en la gesti贸n de los buques que navegan por sus aguas, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la protecci贸n del medio ambiente.
