En t茅rminos de desembarques, el langostino est谩 mostrando un nivel similar al registrado para este mismo per铆odo del a帽o pasado. As铆 se desprende de los datos preliminares que reporta la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
La estad铆stica oficial se帽ala que hasta el pasado 21 de junio se hab铆a descargado un total de 68.081 toneladas, contra las aproximadamente 73 mil que llegaron a los muelles en el mismo per铆odo del a帽o pasado, temporada r茅cord para el marisco.
A煤n cuando las condiciones clim谩ticas vienen recortando el trabajo de la flota tangonera en las 煤ltimas semanas y la temporada de los costeros que operan desde Rawson aport贸 menores niveles de abundancia, la baja interanual se ubica en torno al 6,9 por ciento.
Hasta el cierre de este primer semestre, las embarcaciones costeras sumaron 36.815 toneladas; los tangoneros congeladores, 24.656 toneladas; los fresqueros de altura, 6.291 toneladas; y las embarcaciones de rada o r铆a, 317,4 toneladas.
En tanto, el reparto por puertos muestra la presencia de langostino en casi todas las terminales, entre ellas:
. Rawson: 34.143 toneladas
. Puerto Madryn: 11.358 toneladas
. Puerto Deseado: 9.461 toneladas
. Mar del Plata: 3.866 toneladas
. Comodoro Rivadavia: 2.501 toneladas
. San Antonio Oeste: 1.355 toneladas
Naturalmente, por delante quedan los meses de mayor actividad. La evoluci贸n de la zafra en la jurisdicci贸n nacional marcar谩 el balance final. Por lo pronto, los primeros 21 d铆as de junio dejaron en tierra 16.758 toneladas de langostino.
Distintas voces dan cuenta de la creciente participaci贸n de ejemplares menores en las redes. La circunstancia est谩 empujando una nueva prospecci贸n hacia el norte, entre los paralelos 44掳 y 45掳, que se llevar谩 adelante en los pr贸ximos d铆as.
Ver tambi茅n
Prospecci贸n de langostino en dos 谩reas
