La discusi贸n en torno al decreto que estableci贸 la vuelta de los reembolsos a las exportaciones efectuadas por puertos patag贸nicos se multiplica. A la queja de las empresas locales, ahora se suma la advertencia de especialistas en comercio internacional.
Fuentes consultadas por Pescare.com.ar confirmaron que los reembolsos est谩n cuestionados por la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) y que la instrumentaci贸n del subsidio podr铆a traer aparejado alg煤n tipo de conflicto para las exportaciones argentinas.
鈥淗ay que tener en cuenta que el reembolso no es la devoluci贸n de un tributo, sino que interviene el Estado para entregarle dinero al exportador de una determinada regi贸n que despacha por un determinado puerto, en este caso los ubicados al sur del R铆o Colorado鈥, alert贸 un despachante.
Conviene tener presente que los pa铆ses que integran la OMC se comprometieron a no subsidiar sus exportaciones. En caso de hacerlo, aparece el riesgo de que otros estados puedan aplicar impuestos compensatorios.
鈥淟a viabilidad del reembolso, entendida como un subsidio, es cuestionable a la luz del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. De hecho, tenemos antecedentes que nos advierten de esta situaci贸n鈥, complet贸 el especialista.
Hacia 2005, bajo la administraci贸n de N茅stor Kirchner, un informe del entonces secretario de Hacienda, Carlos Mosse, se帽al贸 que teniendo en cuenta los compromisos internacionales asumidos por la Argentina ante la OMC, los reembolsos implicaban una violaci贸n al acuerdo.
Bajo este argumento y pese a la insistencia de algunos senadores patag贸nicos, la idea de utilizarlos como un instrumento compensatorio entre regiones fue archivada.
Diez a帽os despu茅s y a cuarenta d铆as de abandonar el cargo la presidenta, Cristina Fern谩ndez, los reestableci贸 y con la medida, volvi贸 el debate norte-sur en la industria pesquera y la posibilidad de recibir sanciones.
鈥淗ubiera sido m谩s sencillo eliminar las retenciones para que todo el sector recupere competitividad鈥, se lamentan los empresarios de Mar del Plata, mientras claman por alguna instancia superadora.








