El pr贸ximo lunes y martes se reunir谩 en Buenos Aires el Subcomit茅 Cient铆fico de la Comisi贸n de Pesca del Atl谩ntico Sur (CPAS). El organismo, establecido en 1990, tiene especial sensibilidad para la Argentina por la cuesti贸n Malvinas.
De cara a ese encuentro, Canciller铆a confirm贸 que el objetivo de la reuni贸n es retomar las actividades de cooperaci贸n cient铆fica bilateral con el Reino Unido. El trabajo apuntar谩 a la conservaci贸n de los recursos pesqueros en el Atl谩ntico Sudoccidental.
鈥淟a reuni贸n se llevar谩 a cabo bajo la f贸rmula de soberan铆a acordada en la Declaraci贸n Conjunta de Madrid del 19 de octubre de 1989鈥, aclar贸 el Gobierno como para despejar dudas respecto a los reclamos vigentes sobre las islas.
Del c贸nclave participar谩n cient铆ficos y funcionarios de ambos pa铆ses. Esto marca la continuidad de un di谩logo para mejorar la cooperaci贸n. Incluso, se menciona la posibilidad de ir hacia un cuidado compartido de especies como calamar.
Seg煤n fuentes diplom谩ticas argentinas, el control de la pesca y la patrullado para evitar la pesca ilegal tambi茅n podr铆a hacerse con las fuerzas armadas de ambos pa铆ses; pero por ahora son especulaciones en esta renovaci贸n del v铆nculo.
Vale recordar que la cooperaci贸n cient铆fica est谩 interrumpida desde 2005 por decisi贸n de la entonces administraci贸n N茅stor Kirchner. Los cient铆ficos del Inidep dejaron de compartir informaci贸n sobre cefal贸podos con sus pares del Imperial College.
Se sabe, los recursos no reconocen l铆mites geogr谩ficos por lo que la propuesta se presenta atractiva. La posibilidad de realizar campa帽as e intercambiar datos sobre flotas y capturas podr铆a apuntalar una explotaci贸n sustentable, sin renunciar al reclamo de soberan铆a.
Ver tambi茅n
El ranking de los poteros; los barcos con mejores rendimientos
