El puerto de Mar del Plata resign贸 algo de volumen durante los primeros cuatro meses del a帽o. Hasta la estaci贸n mar铆tima local llegaron 109.661,8 toneladas de pescados y mariscos entre enero y abril, lo que representa una baja del 13,2 por ciento respecto a igual per铆odo de 2018.
Los datos se desprenden de la informaci贸n preliminar que reporta la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n mediante su Informe de Coyuntura. La misma fuente apunta que la ca铆da fue m谩s pronunciada si la comparaci贸n se traza con el primer cuatrimestre de 2017 (136.151,3 toneladas).
En ese caso, la diferencia negativa entre per铆odos alcanza el 19,4 por ciento; sin embargo, el movimiento de carga pesquera que actualmente opera la terminal est谩 por encima del registro 2016 (105.288 toneladas) en un 4,1 por ciento.


Las fluctuaciones obedecen a una serie de variables. Particularmente, este a帽o influy贸 la menor disponibilidad de calamar. Con la intenci贸n de aprovechar al m谩ximo la corta extensi贸n de la temporada, varios buques poteros optaron por descargar en puertos patag贸nicos.
El contexto dej贸 a Mar del Plata con 32 mil toneladas de illex, cuando en 2018 hab铆an sido 58 mil en una zafra con rendimientos m谩s altos. En tanto, la merluza mostr贸 una mejor cara, alcanzando aqu铆 la zona de las 60 mil toneladas.
La menor disponibilidad de volumen en el puerto local tambi茅n se explica por la merma de varias especies que componen el variado costero, como la raya (4.793 toneladas), y en menor medida por la ca铆da de abadejo y vieira. De todas maneras, sigue siendo la terminal l铆der, concentrando el 39,2 por ciento de la producci贸n pesquera argentina.
