[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Buscan a un marino mercante, tripulante del buque granelero Capetan Costas S de bandera Islas Marshall que estaba fondeado en rada exterior de BahÃa Blanca a la espera de ingreso a puerto de Ing. White, donde cargarÃa 20.000Tn de MaÃz con destino Vietnam.
El tripulante de origen filipino, habrÃa caÃdo al mar ante la ausencia a bordo, por lo que las autoridades del buque, dieron aviso radial a Prefectura Naval Argentina, que rápidamente alerto a las autoridades de la Armada Argentina para inicia el SAR (Search and Rescue).
Según la información, el buque granelero de 229 metros de eslora, que se encontraba fondeado en ese lugar desde el miércoles 4 de agosto, un tripulante de nacionalidad filipina, de aproximadamente 30 años de edad, habrÃa desaparecido en horas de la mañana.
La Agencia Nacional SAR (Search and Rescue), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento (COAA) de la Armada Argentina con asiento en la Base Naval Puerto Belgrano, recibió una comunicación del Subcentro Coordinador de Rescate MarÃtimo BahÃa Blanca, informando sobre un posible hombre al agua.

El siniestro ocurrió en el fondeadero exterior del canal de BahÃa Blanca.
Apenas informada la situación, se tomaron acciones conjuntas de la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina destacándose lancha ARA “Intrépida», el ARA Piedrabuena con sus dos gomones, Trident e Hipocampo; dos aeronaves: un helicóptero Sea King y un Fennec, mientras que la Prefectura Naval dispuso al GC-76 “Ingeniero White†y un helicóptero de rescate.
Todas las unidades abocadas a las tareas de búsqueda se encontraban operando en un área cercana a los pares de boyas 2, 3 y 4 del canal de acceso a BahÃa Blanca, sector donde se estima la mayor probabilidad para encontrarlo.
La Armada Argentina como Autoridad Nacional de Aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento MarÃtimo, Fluvial y Lacustre, designada por Ley Nacional Nro. 22.445 es el organismo responsable que entiende en la salvaguarda de la vida humana en el mar, su asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina (RASRR) establecida por la Organización MarÃtima Internacional (OMI).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]









