• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Emergencia

    Marino mercante filipino podría haber caído al mar

    PescarePor Pescare22 de agosto de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es intensa la búsqueda en la rada de Bahía Blanca, como consecuencia que desde el viernes no encuentran a bordo, a un marino del Buque de Carga Capetan Costas S que permanecía fondeado en rada exterior desde el 4 de agosto esperando ingreso a puerto de Ing. White.
    Foto Gentileza Zona-Militar
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]


    Buscan a un marino mercante, tripulante del buque granelero Capetan Costas S de bandera Islas Marshall que estaba fondeado en rada exterior de Bahía Blanca a la espera de ingreso a puerto de Ing. White, donde cargaría 20.000Tn de Maíz con destino Vietnam.

    El tripulante de origen filipino, habría caído al mar ante la ausencia a bordo, por lo que las autoridades del buque, dieron aviso radial a Prefectura Naval Argentina, que rápidamente alerto a las autoridades de la Armada Argentina para inicia el SAR (Search and Rescue).

    Según la información, el buque granelero de 229 metros de eslora, que se encontraba fondeado en ese lugar desde el miércoles 4 de agosto, un tripulante de nacionalidad filipina, de aproximadamente 30 años de edad, habría desaparecido en horas de la mañana.

    La Agencia Nacional SAR (Search and Rescue), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento (COAA) de la Armada Argentina con asiento en la Base Naval Puerto Belgrano, recibió una comunicación del Subcentro Coordinador de Rescate Marítimo Bahía Blanca, informando sobre un posible hombre al agua.

    El siniestro ocurrió en el fondeadero exterior del canal de Bahía Blanca.

    Apenas informada la situación, se tomaron acciones conjuntas de la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina destacándose lancha ARA “Intrépida», el ARA Piedrabuena con sus dos gomones, Trident e Hipocampo; dos aeronaves: un helicóptero Sea King y un Fennec, mientras que la Prefectura Naval dispuso al GC-76 “Ingeniero White†y un helicóptero de rescate.

    Todas las unidades abocadas a las tareas de búsqueda se encontraban operando en un área cercana a los pares de boyas 2, 3 y 4 del canal de acceso a Bahía Blanca, sector donde se estima la mayor probabilidad para encontrarlo.

    La Armada Argentina como Autoridad Nacional de Aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre, designada por Ley Nacional Nro. 22.445 es el organismo responsable que entiende en la salvaguarda de la vida humana en el mar, su asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina (RASRR) establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI).

     

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

    ara bahía blanca búsqueda emergencia hombre al agua ingeniero white mar argentino pna sar
    Noticia AnteriorSorpresa en Playa Grande, peisos petrunkevitchi
    Siguiente Noticia Observatorio del sistema pesquero argentino. Se presenta en la semana
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Emergencia 13 de agosto de 2021

    Aeroevacúan tripulante del buque congelador ARGENOVA XXV

    Por Pescare13 de agosto de 20212 Minutos
    Emergencia 10 de agosto de 2021

    SB-15 Tango de PNA identifica casco hundido BP Siempre San Salvador

    Por Pescare10 de agosto de 20212 Minutos
    Emergencia 2 de agosto de 2021

    Parte oficial de PNA. BP Siempre San Salvador

    Por Pescare2 de agosto de 20211 Minuto
    Emergencia 31 de julio de 2021

    Naufragó el B/P Siempre San Salvador

    Por Pescare31 de julio de 20214 Minutos
    Emergencia 30 de julio de 2021

    Gasero Hoegh Esperanza, varó en canal Punta Indio

    Por Pescare30 de julio de 20213 Minutos
    Emergencia 3 de julio de 2021

    Prefectura Naval Argentina, Mar del Plata, rescata a pescador deportivo

    Por Pescare3 de julio de 20211 Minuto
    Emergencia 6 de noviembre de 2020

    Evacúan a marinero del “Siempre San Salvadorâ€

    Por Pescare6 de noviembre de 20201 Minuto
    Emergencia 24 de septiembre de 2020

    “Carmelo Aâ€: imágenes del área donde se hundió la embarcación

    Por Pescare24 de septiembre de 20203 Minutos
    Emergencia 23 de septiembre de 2020

    Naufragó el buque costero “Carmelo Aâ€; tripulantes a salvo

    Por Pescare23 de septiembre de 20202 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.