Se repiten sucesos lamentables en estos 煤ltimos d铆as a bordo de buques pesqueros.
La informaci贸n cuenta, que al mediod铆a de este viernes 5 de agosto, y por razones que se intentan esclarecer, el buque pesquero Pescargen IV IMO 7321362 matr铆cula 0150 de bandera Argentina, amarrado en el sitio 4 del Dolphin del muelle de Puerto Madryn, comenz贸 a escorar provocando la desesperaci贸n de quienes se encontraban a bordo trabajando, despu茅s de la etapa de descarga del mismo. El barco inicio una escora a estribor cada vez mas acentuada, hasta que por trancaniles y escotilla ingresa agua a la sala de m谩quinas.
Por estos momentos sobre el muelle, se encuentra la Prefectura Naval Argentina delegaci贸n Madryn, junto a parte de personal de la descarga y tripulaci贸n, que lograron salir ilesos ante tama帽a emergencia.
En comunicaci贸n con referentes del sector en el muelle de Puerto Madryn dan cuenta que no hay heridos de gravedad y que por estos momentos ingresa agua a la m谩quina, previ茅ndose un desenlace no deseado en cuanto al destino final de la embarcaci贸n que se fue acostando sobre la banda de estribor peligrosamente a 75%.




El buque fue construido en Espa帽a en 1974, es un congelador de arrastre, rampero, afectado a la pesca de merluza com煤n y otras especies acompa帽antes, de 64.06m de eslora por 12.07m de manga de la empresa Pescargen S.A.
Por estos momentos, se lucha para evitar el colapso total de la embarcaci贸n, que hab铆a ingresado a puerto ayer cerca de las 20hs y se lo hab铆a descargado hac铆a pocos minutos, habida cuenta que llegaba de una marea de 29 d铆as. Su lugar de asiento es Puerto Deseado, pero por razones operativas descarg贸 en el muelle Storni de Puerto Madryn.
Actualizaci贸n 18:30hs
El BP Pescargen IV se hunde amarrado al muelle de Puerto Madryn a escasos 500m de donde d铆as atr谩s, choc贸 al Portacontenedores Madrid Trader el BP Petrel.
(https://pescare.com.ar/bp-petrel-embistio-a-un-buque-portacontenedores-amarrado-en-puerto-madryn/)
Sucesi贸n de errores humanos, despu茅s de la descarga, dejaron al buque mal trasvasado y como consecuencia de ello la inestabilidad logr贸 hacer el resto. Siendo las 16:00hs, el buque qued贸 escorado 85 grados a estribor con sola la proa a flote, mientras que desde el trav茅s a popa, qued贸 hundido y apoyado al fondo marino, que en ese sector, tiene cerca de 11 metros de profundidad.
En conclusi贸n, se pierde un barco en un muelle, una fuente de trabajo, un impacto ambiental fenomenal entre combustibles, aceites y dem谩s productos, pero por sobre todo, lo que se pierde es la dignidad, de quien aun hoy, viendo las cosas que pasan, aun creen en la idoneidad y capacidad de quienes est谩n sobre un buque, en este caso, pesquero.
Viejos pescadores, sin radar, sin ecosonda, sin radio, con lanchas de 14m sin cabinas, 驴y por que no decirlo?, semi analfabetos a la hora de leer Shakespeare, Gabriel Garc铆a Marquez o recitar la tabla del 8, pero volv铆an a puerto, esto no pasaba. Hab铆a amor al arte, responsabilidad y orgullo de navegante. Aquellos gringos, no est谩n mas.
Afortunadamente son minor铆as, pero aun quedan irresponsables, que ma帽ana estar谩n a bordo de otro buque, y dale que va…total, el due帽o paga.
Mientras, habr铆a que hacer un gran mea culpa, desde la capacitaci贸n e idoneidad, en la misma Escuela Nacional de Pesca, hasta los famosos SGS… Ud puede tener un brillante SGS, pero si arriba del barco quien est谩 a bordo es 芦desorejado禄 (digamos), el peligro est谩 latente, incluso en el puerto. Esperamos en esta oportunidad, la JST haga un informe exhaustivo para evaluar los motivos de este siniestro que pone en vilo una vez mas, a la comunidad pesquera toda. El error, como el 95% de los casos, es humano. Y la autoridad mar铆tima, tendr谩 nuevamente letra para elaborar alguna otra nueva Ordenanza Mar铆tima ad hoc, pagando siempre justos por pecadores.
Actualizaci贸n S谩bado 12:15hs
Con el correr de las horas, y una vez apoyado sobre el lecho marino, en torno al BP Pescaren IV se analizan las causas a trav茅s de la Prefectura Naval Argentina delegaci贸n Puerto Madryn que tom贸 declaraci贸n indagatoria en el sumario realizado por hundimiento de la embarcaci贸n.
En forma extraoficial, se supo que al buque deb铆an hacerle 150.000lts de gas oil a lo largo del d铆a, por lo que en plena tarea de descarga, sobre las 11 de la ma帽ana, previo al incidente desafortunado, deb铆an cargarle 2 equipos de 37.000 litros, parando por dos horas la descarga, posibilitando la compensaci贸n de pesos y la continuidad de la descarga a posteriori. Se investigan las causas por la que contin煤o la descarga de la bodega sin permitir agregar gas oil, con lo que el buque qued贸, descompensado de pesos e iniciando el curso letal que lo llev贸 a hundirse en el muelle, despu茅s de una escora que termin贸 siendo de 90掳 a estribor con ingreso masivo de agua.
Comunicado de PESCARGEN SA
