• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    MDP Port Management, logística y movimiento de buques en el puerto local

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20219 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El difícil proceso de mover buques cada vez mas grandes en un puerto que a veces tiene hasta 8 buques de 60 metros hasta llegar al muelle. Seguridad y eficiencia que caracteriza el sector de remolcadores. La empresa MDP Port Management se dedica a remolques, practicaje y amarrado de buques.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde 1994 a través de una sociedad formada por Carlos Alberto Paramidani, Jorge Viñes y Aníbal Montenegro, compran una lancha de práctico, Paramidani ya contaba con experiencia dado que se venía desempeñando como tal. La lancha adquirida tenía el nombre de “Gitán”, denominación que aún se conserva.

    De esta manera comenzó a dar sus primeros pasos “MDP Port Management SRL”, dedicada a servicios de Remolque, Practicaje y Amarradores; además poseen “Marítima Gitán S.A.”, que se ocupa del traslado de carga, traslado de personal y traslado de práctico.

    Con el correr de los años llegaron el B/R “Santiago”, B/R “Charrúa”, B/R “Tejón”, y desde poco tiempo han sumado el B/R Ona Milagro.

    Luego del fallecimiento de Carlos Paramidani en el año 2004, Ezequiel y Matías Paramidani, sus hijos, quedaron trabajando junto a Jorge Viñes, quien los orientó, los ayudó, hasta el año 2017 donde se produjo su deceso.

    Su puerto de cabecera es Mar del Plata, aunque tienen buques “charteados” en Necochea y Bahía Blanca.

    ¿Con cuántas embarcaciones están trabajando en Mar del Plata?

    Matías Paramidani: hoy contamos con tres embarcaciones, un remolcador chico, uno grande y una lancha de transporte de práctico. Hoy uno de ellos no se está utilizando.

    Ezequiel Paramidani: a nivel costos es imposible afrontarlo y por la complejidad del puerto, más lo que se está viviendo, no está para tener otra embarcación con tripulación y funcionando.

    MP: depende de lo que requiera la maniobra es con que remolcador salimos, con el grande o con el chico, si se requiere de más fuerza, etc. lo vamos alternando de esa manera.

    ¿Complican las tarifas dolarizadas?

    EP: es difícil, hoy los costos están dolarizados, es verdad, en nuestra actividad. También, con el tiempo las exigencias de PNA fueron aumentando y eso hace que aumenten los costos, los seguros están dolarizados al igual que los astilleros.

    Mar del Plata tiene algo que es muy atractivo que son las tarifas: de la estiba, del remolque, del amarre, del practicaje.

    MP: conocemos los costos de otros puertos como Necochea o Bahía Blanca y son mucho más altos de lo que es Mar del Plata.

    Acá tenemos muy alta calidad en mano de obra, por eso muchos vienen a hacer reparaciones a Mar del Plata, los agentes marítimos son muy buenos.

    Dentro de todo lo complejo que es este puerto, consideramos que el puerto tiene muy buena calidad.

    Estamos en un clúster pesquero por estas razones también

    MP: Mar del Plata tiene un puerto de bajo costo operativo y tenemos todos los servicios. Y si no hay algo, a 400 km. está Buenos Aires para conseguirlo. Estamos cerca de todo. Cuando los poteros o los tangoneros terminan la temporada y se vienen para Mar del Plata porque realmente es un puerto que les brinda todos los servicios.

    EP: Lo complejo es la falta de espacio que tiene el Puerto. Todos crecieron, desde el orgullo que tengo por ser parte de este sector. TPA está creciendo, SPI está ampliando el syncrolift, Contessi ni hablar. Las empresas pesqueras también, Moscuzza renovó flota, están todos renovando flota.

    Lo que se quedó fue la estructura portuaria. Se requieren inversiones millonarias para hacer esas modificaciones. No se puede culpar a los Consorcios porque es imposible para cualquier Consorcio afrontar esa clase de obras, de ampliar muelles, espacios. A eso hay que sumarle la burocracia que implica remover los buques abandonados.

    Uno siente “envidia” porque ve por ejemplo que se hicieron inversiones en el Puerto de La Plata, en Necochea invierten millones en el dragado, en Bahía Blanca también.

    A nivel político nacional se lo ha olvidado un poco a Mar del Plata.

    Notamos que los actores privados, todos han invertido. Si repasamos desde hace 20 años a esta parte, todos han invertido.

    Cuando se habla del “off shore”, creemos que es una oportunidad para Mar del Plata. Esa actividad creemos que puede financiar obras para el Puerto.

    Si se llega a dar requiere de espacio, de logística.

    MP: Al Puerto y la ciudad le representaría un gran ingreso de dinero. Todo lo que es “off shore” genera y demanda mucho movimiento. Si la ciudad se posiciona como tiene que ser, nos vendría bárbaro. Hay que reorganizar el Puerto. Esa idea generaría más fuentes de trabajo, desde los talleres hasta la hotelería.

    EP: Estaría muy bien que se haga un estudio sobre el tema, y eso sería también un gran beneficioso para la pesca. Se estudia y nos quedamos todos tranquilos y seguimos creciendo.

    Nos genera mucho entusiasmo eso, hay gente dispuesta a invertir 1.000 millones de dólares.

    ¿Qué lo puede estar frenando?

    EP: De ese estudio va a salir que las empresas que quieren invertir van a tener seguridad jurídica por ejemplo. Entre esas empresas está YPF, que es argentina.

    MP: Es político y burocracia también, pero creo que el Estado necesita de ingresos y eso puede ser una fuente de ingresos importantes.

    EP: Siempre dentro de un marco de control a esa actividad y asegurándonos que no afecta a la actividad pesquera. Son proyectos de 8, 10 años. Hoy a la pesca le va bien, pero ya ha pasado que no le ha ido bien, como pasó con la crisis del calamar del 2007. Ese año nos dejaron muchas deudas por esa crisis.

    Ante tanta incertidumbre, ¿Cómo ven la actividad de su empresa de cara al futuro? ¿Se puede proyectar?

    EP: Dependemos de la política de dragado. Nuestro mayor anhelo es que se avance con el “off shore”, no quiero ser reiterativo, pero lo venimos estudiando hace tiempo y es una gran posibilidad para el Puerto de Mar del Plata.

    Claro que nuestro propio sector crecería, no solo nosotros, sino también los colegas de nuestra actividad con quienes tenemos una excelente relación.

    Si esto se hace se necesitarán se requerirían lanchas o remolcadores que es nuestra parte.

    MP: Más allá de proyectar, deseamos que el puerto se siga apuntalando como un puerto multimodal para los pesqueros. Como decía mi hermano, hoy tenemos tres astilleros muy fuertes que siguen creciendo y que van a dar servicios para los pesqueros y que sea un puerto multimodal para recibir reparaciones, descargas, todos esos movimientos de pesqueros es lo que a nosotros nos hace trabajar día a día. Apostamos a que este puerto sea el principal puerto pesquero del país.

    EP: Y que en algún momento se reciba una obra de infraestructura grande, con muelles planteados de otra manera. Que esto tenga un salto de calidad.

    MP: Que tenga un dragado de mantenimiento, que permita entrar tranquilos el portacontenedores, el buque tanque. Que sea un puerto principal de descarga, que le compita a los puertos del sur por una cuestión de costos y de distancias y de cantidad de servicios que se brindan. Estaría bueno que el puerto se sostenga con una previsibilidad importante y que mantenga líneas de buques mercantes.

    EP: Las maniobras que se hacen acá no se ven en otros puertos. Nosotros somos nietos, hijos, sobrinos y ahijados de marinos mercantes, cuando le mostras un video de cómo se entran los buques no lo pueden creer. Que entre el portacontenedores y que en la 7ma. tenga 7 buques a popa y que en la 10ma. tenga 5 buques y que en la 13ra. tenga 3 buques, te miran y no lo pueden creer.

    O que vos hagas un movimiento de la 6ta. a la 13ra. abriendo un paquete de 8 buques en la 6ta. y abriendo un paquete de 4 buques en la 13ra. y al límite de los márgenes de seguridad.

    Acá hay que resaltar la capacidad y el profesionalismo y el conocimiento de prácticos, capitanes de remolcadores, capitanes de lancha y amarradores y mismo la gente de muelle del Consorcio hacen que este puerto funcione en toda esa complejidad.

    A veces hay limitantes, por ejemplo de noche esas maniobras no se pueden hacer, ya son riesgosas de día, imagínate de noche.

    ¿Cómo se llevan con la competencia, o no la hay?

    MP: Nosotros tenemos una gran relación comercial y de colaboración con Remolcadores Mar del Plata, hablamos permanentemente. Y si algo tenemos en claro es que ambos queremos que este puerto sea modelo. Constantemente nos ponemos de acuerdo para hacer las maniobras. No somos competidores, somos dos empresas que se dedican a lo mismo que cuando se necesitan, ambas están para el otro.

    Pensá que el 70% de las maniobras, son maniobras combinadas, donde se precisan dos remolcadores. Va un remolcador de Sergio Di Nápoli y otro nuestro. Constantemente nos combinamos para que las maniobras sean lo más sencillas, rápidas y que salga todo bien.

    En temporada de calamar, que están constantemente entrando y saliendo buques poteros, nos combinamos a la perfección. Queremos que el Puerto sea operativo.

    ¿Cuáles serían esos problemas de la actividad que mencionaban?

    EP: Son problemas de operatoria. Sobre todo en la época de calamar. Nosotros lo entendemos al armador. Quieren entrar, descargar y salir, rápido. Pero a veces hay temas de espacio, horarios, no es tan simple, a veces hay retraso de un buque y eso genera que se retrase todo. Toda esa logística es muy compleja, esos son los problemas.

    MP: Todas esas cuestiones nos obligan a estar organizados, a tener un orden y ser dinámicos. Si no hay orden no se puede trabajar. A pesar del caos que se vive a veces, Mar del Plata sigue teniendo su puerto operativo, obra del Consorcio, y de cada uno de los que trabajan, en mayor o menor medida.

    El puerto crece a pesar de todo y todas las políticas de los últimos 40 años donde la idiosincrasia argentina orienta a su gente mirando el campo, la agricultura y ganadería y obviando el mar, un territorio extenso y lleno de riquezas disponibles para que la actividad pesquera se haga fuerte, brindando al mundo proteínas de mar, naturales y salvajes; en uno de los pocos caladeros del mundo que crece.

    La logística e infraestructura en los puertos debe estar a la altura de las circunstancias. El movimiento y dinamismo de la propia actividad genera desarrollo, para eso hizo falta mover la flota y los portacontenedores en forma ágil y segura. Los remolcadores, son parte de esa historia.

    https://mdpport.com.ar/


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    charrua logística Mar Del Plata ona milagro portacontenedores practicaje puerto remolcadores santiago tejon ultramar
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSector conservero, desde Pesca buscan soluciones
    Siguiente Noticia Anchoíta. Nueva campaña de investigación del BIP Víctor Angelescu
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando