• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Sector conservero, desde Pesca buscan soluciones

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Encontrar una solución cuando el problema de fondo depende del recurso, no es tarea fácil para las autoridades del sector. Las dos especies zafrales que tuvieron épocas de resplandor tiempo atrás, hoy pasan lejos de Mar del Plata y dependen exclusivamente del conjunto de pesqueros que busquen el recurso. Un laberinto difícil de solucionar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La demanda mundial de productos enlatados, ha tenido en los últimos 40 años procesos que llevaron a situaciones críticas para el sector conservero. No fue casualidad que hayan desaparecido en Mar del Plata más de 40 saladeros y varias empresas del sector conservero. Basta con preguntar a quienes venden maquinarias para el sector, es el caso de Orengia y Conforti, como se ha tenido que reconvertir en función de la demanda, para saber que la industria conservera de pescados y mariscos viene teniendo un desempeño, al menos irregular.

    Atribuir las causas de tal desempeño tiene vericuetos rebuscados, pero en grandes rasgos, dos factores determinaron su situación actual.

    En principio el recurso se encuentra lejos del puerto local, la anchoíta casi no pasa por Mar del Plata, o al menos a una distancia que justifique el costo beneficio; y la caballa o magru a 20hs de navegación donde se estaría analizando habilitar la zona de El Rincón para incentivar la captura e indirectamente apoyar la situación de las conserveras en tierra firme, además del permiso de operar dentro de la ZVPJM con observador a bordo como lo habían solicitado en la ultima Acta del CFP Nro.24, las Cámaras UDIPA y la Asociación de embarcaciones costeras.

    Sin dudas son dos especies que generan mucha mano de obra que hoy se encuentra erosionada porque las dos especies están subcapturadas y como tal, el hilo se corta por lo más delgado, el trabajador y las empresas conserveras.

    Por otro lado, este tipo de pesca dirigida, antiguamente se armaba para convertir la zafra en una alternativa a pesqueros costeros y tradicionales lanchas amarillas, que esperaban su paso en aguas afuera de Mar del Plata, hoy casi es inexistente.

    El modelo extractivo llevo a desplazar esas embarcaciones por fresqueros de altura que, prefieren otras especies más simples de pescar, como la merluza. En otra situación, en el muelle la variable de ajuste hubiese sido multiplicar el precio, pero las conserveras hoy, están limitadas en su cadena de costos habida cuenta del marco internacional de referencia de las especies enlatadas. Es decir, la conservera hoy debe mirar detenidamente el precio de compra debido al techo impuesto en dólares del mercado internacional de la anchoíta y la caballa, por ende, el problema es evidente y la solución de difícil respuesta por parte de las autoridades. No depende de ellos.

    Desde las empresas buscan que la toma de decisiones en materia de política pesquera incentive a un sector de la industria procesadora que de a poca pelea por la subsistencia, la anchoíta y la caballa, dos especies subcapturadas que otrora generaban un aceitado sistema de generación de trabajo, por lo general e histórico entre mujeres del sector que esperaban la temporada a partir de agosto.

    Hoy, las ambas especies pasan lejos de Mar del Plata, son pocos los barcos que operan a esos recursos y los afectados son las empresas y los trabajadores de ellas. Todos en el mismo barco pelágico que parece no encontrar el rumbo.

    Esta última semana, el martes, empresarios y participantes del sector conservero estuvieron con el Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman que los recibió como lo hace con todos los del sector, -destacable-.

    Luego de la extensa reunión que promete dar respuestas y soluciones, pero que, en el fondo, no sabemos si de Él, dependen.

    Quizá el camino haya llevado al sector fresquero, que es quien genera mucho trabajo y mano de obra en plantas continentales, sea bivalente -merluza y langostino- en cambio de multipropósito como en el pasado, perdiéndose así un sinnúmero de oficios a bordo y cayendo en una trampa laboral y empresaria para la industria del enlatado. Mas aun, si la obligación es cumplir la CITC de merluza para no perderla, esta semana la variable de ajuste en el muelle será el precio.

    La pesca, a pesar de la poca tinta empleada en los principales medios de difusión del país, está creciendo y fuerte con las actuales autoridades de pesca, como sector exportador y generador de divisas; pero el éxito en la actividad extractiva no se refleja en el componente industrializador y generador de mano de obra y trabajo en tierra. Sabemos que desde las oficinas de Paseo Colon 922 se busca bajar las retenciones a 0% para todo producto manufacturado y con valor agregado en tierra; desde economía lo analizan para ver como suplir esa baja en la recaudación y antes de fin de año, posiblemente, saldrá ese nuevo apoyo desde Pesca Nación al sector.

    En resumen, hoy el rompecabezas para los funcionarios de pesca es trasladar ese éxito extractivo en la generación de mano de obra en tierra, con reprocesado y generación de valor agregado. Se trabaja en ello, y rápidamente, por lo que, habrá anuncios importantes para el sector, pero la respuesta no está en el funcionario, sino en un recurso que depende de la cantidad de pesqueros que se dedican a la búsqueda, que cada vez es menor y con un recurso cada vez más lejano.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoíta caballa conserva empleo industria pesca trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDomingo Contessi, “estamos contentos de tener mucho trabajo”
    Siguiente Noticia MDP Port Management, logística y movimiento de buques en el puerto local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando