Los pa铆ses de la Uni贸n Europea adoptaron por unanimidad este lunes, un reglamento que abre contingentes arancelarios aut贸nomos para determinados productos pesqueros durante el per铆odo mencionado, a la vez que establece normas para la gesti贸n de esos contingentes.
Se trata de medidas arancelarias que permiten la exenci贸n total o parcial del pago de aranceles de productos importados dentro de determinados l铆mites, cuando no existe producci贸n suficiente para atender las demandas de la industria.
Con esta normativa buscan 鈥garantizar que la industria procesadora de pescado de la UE pueda seguir obteniendo materias primas de pa铆ses no pertenecientes a la Uni贸n con tipos reducidos de impuestos o libres de impuestos鈥, destac贸 el Consejo de la Uni贸n Europea a trav茅s de un comunicado.
A su vez agregaron que 鈥渟e tuvo en cuenta su impacto potencial en los proveedores europeos, a efectos de garantizar una competencia leal entre los productos pesqueros importados y los de la Uni贸n鈥.
Luis Planas, quien es el ministro espa帽ol de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n de Espa帽a, en nombre de la presidencia espa帽ola de la Uni贸n Europea manifest贸 que 鈥渃on este reglamento hemos salvaguardado la competitividad de nuestra industria procesadora de pescado y el suministro a los consumidores europeos de productos pesqueros procesados de calidad a precios razonables. As铆 se garantizar谩 que todas las partes interesadas tengan seguridad jur铆dica sobre el r茅gimen que se aplicar谩 en los pr贸ximos tres a帽os.鈥
No todo ser谩 medido con la misma vara evidentemente. A ra铆z del deterioro de las relaciones entre la Uni贸n Europea, Rusia y Bielorrusia y de la guerra con Ucrania, ya advirtieron que los productos pesqueros originarios de ambos pa铆ses no ser谩n beneficiados con el trato libre de impuestos o del trato de naci贸n m谩s favorecida.
Ya desde hace algunas d茅cadas, los pa铆ses que componen la Uni贸n Europea, se han vuelto m谩s dependientes de las importaciones para poder satisfacer su demanda de productos pesqueros, ya que o bien esos productos no son producidos en el Viejo Continente o no existen cantidades suficientes. Esta nueva normativa adoptada prev茅 que solo se concedan contingentes arancelarios a aquellos productos que se importen para su posterior procesamiento en la Uni贸n Europea, donde el arancel se suspender谩 o se reducir谩 durante el per铆odo de 2024 a 2026 para un volumen limitado de los productos pesqueros cubiertos por esta normativa.
El reglamento comenzar谩 a regir a los 20 d铆as de su publicaci贸n en el Diario Oficial de la Uni贸n Europea y se aplicar谩 desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Una de las entidades que se pronunci贸 al respecto fue la asociaci贸n espa帽ola de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar) la cual considera que el nuevo Reglamento de Contingentes Arancelarios garantizar谩 la 鈥渃ompetitividad鈥 en la industria de la transformaci贸n y la comercializaci贸n de los productos del mar congelados.
A trav茅s de un comunicado, 鈥淐onxemar鈥 valor贸 que el reglamento que ha 鈥渁probado el Consejo de la Uni贸n Europea recoge las principales demandas que la asociaci贸n defendi贸 los 煤ltimos meses. El Reglamento garantizar谩 la competitividad de la industria de la transformaci贸n y la comercializaci贸n de los productos del mar congelados. Recoge una modificaci贸n en las operaciones de transformaci贸n aceptadas para los cefal贸podos, lo que dar谩 m谩s facilidades a la industria para consumir el contingente de calamar patag贸nico y as铆 la industria podr谩 retomar la producci贸n que se vio parcialmente afectada por la salida de Reino Unido de la Uni贸n Europea鈥.
En las expresiones p煤blicas de la reconocida Asociaci贸n ven como positivo 鈥渜ue se doble el volumen del contingente para el gamb贸n argentino, aunque no lo considera suficiente para la industria. El periodo temporal de aplicaci贸n del reglamento vuelva a ser de tres a帽os en lugar de dos, que era la propuesta inicial de la Comisi贸n Europea. Debe garantizarse la soberan铆a alimentaria en Europa y en Espa帽a ante el crecimiento de la industria de transformaci贸n de productos del mar de otras grandes potencias, sobre las que se desconoce si respetar谩n los est谩ndares de la Uni贸n Europea鈥.








