Cierto, as铆 fue, pero detr谩s del paro que no deja una buena imagen internacional, hay algo m谩s. como tantas otras cosas en nuestro pa铆s.
No se trata de mirar solo la 鈥渕itad del vaso鈥 vac铆a, sino de observar acciones que no tienen un solo aspecto positivo.
Finalizando su 50潞 viaje de instrucci贸n, la Fragata ARA Libertad, ten铆a previsto arribar a puerto el 煤ltimo s谩bado a las 9 de la ma帽ana, donde gran cantidad de personas aguardaban por su llegada, muchos para reencontrarse con sus familiares que estaban a bordo, otros por simple curiosidad o acercamiento a ver la imponente silueta de la fragata, s铆mbolo de la excelencia educativa de la Armada Argentina, llevando delante los valores de paz y amistad en el mundo, y en alto el pabell贸n nacional que representa a todos los argentinos en el mar.
El periplo hab铆a comenzado el 30 de abril, en el cual recorri贸 22.038 millas n谩uticas, teniendo previsto llegar el s谩bado, como hemos citado, a Buenos Aires, pero al llegar a cercan铆as de La Plata fueron anoticiados de que un paro de actividades por un reclamo gremial, por parte del personal que desarrolla tareas en los remolcadores, les imposibilitaba amarrar, por lo que permanecieron al resguardo en el aguantadero y fondeadero fuera de Ensenada a la espera.
Luego de conocerse la novedad, la Armada Argentina emiti贸 un comunicado en el que indicaba 鈥渆l ingreso del Buque Escuela ARA 鈥楲ibertad鈥 al Apostadero Naval Buenos Aires, en D谩rsena Norte se encuentra postergado hasta nuevo aviso. Esta situaci贸n obedece el cese de actividades en el puerto de Buenos Aires, afectando el funcionamiento a los remolcadores que deben asistir al buque escuela en su maniobra de amarre鈥.
El paro del personal de remolcadores fue anunciado reci茅n el viernes en horas de la noche, por parte del SICONARA quienes expresaron que 鈥渓uego de extensas negociaciones y ante la intransigencia del sector empresario, sobre el pedido de los gremios de recomposici贸n salarial del sector remolcadores de puerto. Esta medida se mantendr谩 hasta comunicaci贸n oficial del sector gremial鈥.
Finalmente primo el sentido com煤n, aunque en lugar de buscar soluciones definitivas, se busc贸 con otro 鈥減arche鈥, aletargar una situaci贸n gremial que se vio remediada a trav茅s de la Disposici贸n firmada por Gabriela Marcello, Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La Disposici贸n a ra铆z del conflicto identificado se present贸 a ra铆z de un cese total de actividades dispuesto por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Mar铆timo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales de la Rep煤blica Argentina y el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos.

El sentido com煤n termin贸 primando luego del desatino de realizar un paro de actividades puntualmente en el momento de ingreso del mayor s铆mbolo naval de nuestro pa铆s. Sentido com煤n que tuvo que llegar por la Disposici贸n mencionada a trav茅s de haberse dictado la conciliaci贸n obligatoria, convoc谩ndose a las partes a una audiencia presencial para el 28 de septiembre pr贸ximo.









