• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Mellino: “La caída de ventas en el mercado interno fue circunstancial”

    PescarePor Pescare15 de febrero de 20177 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El titular de la firma 27 de Noviembre asegura que el consumo de pescado tenderá hacia la recuperación en 2017 si las variables económicas acompañan.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una industria que aproximadamente exporta el 90 por ciento de lo que produce, pocas veces la mirada se posa en el mercado interno. Como muestra, no hay datos oficiales actualizados sobre el consumo de pescado en la Argentina.
    Días atrás, una consultora privada reflejó una caída en las ventas del 14,5 por ciento durante 2016. Proporcionalmente también se expuso que la ingesta promedio anual por habitante había caído de 9,7 a 7 kilos; pero en el sector dicen no tener certezas sobre los números publicados. Sí reconocen que hubo un retroceso, aunque coyuntural.
    Una de esas voces es la de Fernando Mellino, titular de la pesquera 27 de Noviembre. La firma es una de las principales abastecedoras de supermercados porteños y distintos puntos de venta, tanto en Capital como en el interior.
    En el arranque de la conversación con Pescare.com.ar, el empresario definió: “El consumo del mercado interno en este último tiempo bajó por una cuestión económica; pero siento y veo que el hábito de consumir pescado va aumentando en la gente, que tiene más conciencia respecto de comer sano”.
    – ¿Entonces ves lo que ocurrió en 2016 como algo circunstancial?
    – Sí. Yo atiendo a la mayoría de los grandes supermercados y tanto a ellos como a las pescaderías les ha bajado la venta en góndolas, pero es una cuestión circunstancial económica de lo que fue el año pasado. Sin embargo, más allá de ese punto ha ido creciendo el consumo de pescado en los últimos años. También hay mucho consumo de rebozado que no se refleja en ninguna estadística.
    – ¿Por qué pasa eso?
    – El rebozado no entra en la línea de «pescados»; sino que entra como producto elaborado. En Mar del Plata lo comercializan Solimeno, Ártico, Comercial Inal, Taturiello y esas empresas deben tener más de mil toneladas por mes.

    Filets para envío.

    – De todas maneras seguimos sin estadísticas oficiales que avalen tu percepción empresaria…
    – Seguimos sin tener datos certeros y serios. Se calcula, por las últimas mediciones de mediados de 2000, que el consumo anual de pescado estaba entre 8 y 9 kilos per cápita. Lo demás no sé de dónde sale.
    – ¿Qué proyección haces para este año?
    – Va a depender de las variables económicas, más que del gusto del consumidor. Si el pescado se logra mantener en niveles razonables con respecto a la carne, creo que vamos a tener un buen año.
    – A las cuestiones del bolsillo habría que acompañarlas también con campañas para estimular el consumo, ¿no?
    – Están faltando campañas, pero a diferencia de otros años, hace poco se me acercó gente de la Subsecretaría de Pesca (de la Nación). Están trabajando y queriendo incentivar. Esta Marcela Álvarez (coordinadora de Promoción del Consumo de Recursos Vivos del Mar) en el tema. La idea sería armar un día de promoción en los supermercados y diferentes puntos de venta; pero firme todavía no hay nada.
    Ingreso a la nueva planta.

    – Mientras tanto y un poco a contramano de los discursos apocalípticos que abundan en el sector estamos sentados en la oficina de tu nueva planta, frente a la que ya operabas…
    – La inversión surgió a partir de la necesidad de atender a los clientes, de incrementar las ventas y la variedad de la oferta. Tradicionalmente trabajamos merluza y pescado fresco del variado, pero en el último tiempo necesitamos aumentar el volumen. Entonces tomé la decisión de comprar esta planta para poder procesar todo el pescado que vendo y garantizar buena calidad. Además, somos la única empresa que hace mercado interno que no tiene barcos propios y tiene a su personal en relación de dependencia.
    – ¿Cómo fue la transición de los anteriores dueños de la planta a esta nueva etapa?
    – La planta tenía treinta personas trabajando, las cuales siguieron. Eso hizo que duplicara mi personal a cargo y mi producción. Hoy tenemos setenta personas trabajando entre las dos plantas y los choferes. Acá tenemos sólo corte y tenemos un frigorífico sobre la calle Vértiz con mis hermanos. Ahí congelamos y manejamos también mariscos. También ofrecemos hamburguesas que le compramos a Solimeno.
    – ¿A qué mercados estás llegando?
    – Hoy estoy atendiendo Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Capital Federal -con los supermercados Coto, Jumbo y Walmart- y Rosario.
    – ¿Ya se está trabajando con la mira puesta en Semana Santa?
    – Sí, ya se empieza a trabajar para esa fecha porque los supermercados van comprando, sobre todo el pescado congelado para después distribuirlo desde sus centros logísticos en Buenos Aires. Ya preguntan precios, hacen alguna compra, se va armando.
    Espacio de corte.

    – Hablabas del personal, ¿cómo ves la problemática laboral?
    – Tengo una buena relación con el Soip. Pasa que yo tengo la gente en relación de dependencia y por eso estoy pagando un costo que por ahí el que tiene una cooperativa no lo paga. Me parece que se tuviera que buscar una alternativa en el medio de ambos sistemas, aunque sea por un tiempo. Podría ser un convenio transitorio o particular y ver. No nos olvidemos que hay plantas que trabajan dos o tres días a la semana y tienen miedo de tomar gente y no por mala voluntad, sino por condiciones económicas.
    – Bueno, vos pudiste tomar ese camino y eso también es un mensaje…
    – En mi caso no fue tan problemático. Sí hay que organizarse y trabajar más, no sólo algunos días a la semana.
    – Para ser justos, digamos que se necesita una reactivación general del sector como para estimular una continuidad operativa…
    – Por ahora esa reactivación no está, pero creo que de a poquito se puede llegar a dar. Si logramos que al armador le cierre la ecuación del barco, ayudaría. Con los valores que hoy está la merluza, creo que debería haber más barcos pescando. Si esto se mantiene, creo que los barcos van a salir. También el armador que tiene tres o cuatro barcos, piensa que si saca a todos va a caer el precio y no va a encontrar quién se lo corte. Es complicado.
    Área administrativa.

    – ¿Cómo ves el diálogo con las autoridades provinciales y nacionales?
    – Es bueno a nivel provincial y nacional. La gente de Provincia nos dijo que sobre fines de febrero iba a haber un relevamiento de las cooperativas.
    – ¿Y las promesas de herramientas financieras?
    – Nos interesa el hecho de poder descontar cheques a una menor tasa, con una tasa subsidiada. Eso es interesante para cuando le vendes a un supermercado o para comprar calamar porque se compra en una época del año para elaborarlo en los meses siguientes, para hacer acopio y mantener la actividad de la empresa.
    – ¿Se implementó algo de eso?
    – Implementado todavía no hay nada. Sé que el tema de la tarjeta Pactar Pesca para financiar la compra del combustible para los barcos está más adelantado, pero con los frigoríficos viene atrasado. Se está trabajando la línea, pero la temporada de calamar ya arrancó. De todas maneras, es una ayuda no es la solución a los problemas de la industria. Por otro lado, la intervención de Provincia ART con un precio competitivo logró bajar el costo de otras aseguradoras en un diez por ciento. Bienvenida esa intervención en el mercado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    27 de noviembre consumo fernando mellino mariscos mercado interno pesca pescados
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSenasa aclara que las exportaciones a Rusia no enfrentan barreras
    Siguiente Noticia Firman acuerdo vinculado al seguimiento de la seguridad y los accidentes a bordo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando