• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Merluza: los desafíos hacia una explotación sustentable

    PescarePor Pescare11 de febrero de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Artes y dispositivos selectivos, reducción de descartes y mayor control sobre las declaraciones de captura son algunos de los ejes que impulsa el Inidep.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, señaló en su reciente paso por Mar del Plata la necesidad de generar condiciones para que los buques del Inidep salgan del letargo.
    «Nuestro objetivo es reanudar las campañas y las investigaciones, que son vitales para el desarrollo de esta industria. Vamos a trabajar todos para conseguirlo”, dijo acompañado por el secretario de Agricultura y Pesca, Ricardo Negri.
    Mientras tanto, Gerpe y su equipo tienen sobre el escritorio una serie de recomendaciones para apuntalar la explotación sustentable de varias especies, entre ellas la de merluza, pilar de la actividad en esta ciudad.
    La mayoría fueron aplicadas parcialmente o directamente incumplidas por las últimas administraciones; de allí que se repitan cuando los investigadores del instituto redactan informes y perfilan una explotación comercialmente durable en el tiempo.
    Medidas recomendadas
    El ejemplo más cercano está en el Informe Técnico Oficial del Inidep Nº 32, donde María Fernanda Villarino y Betina Santos sugieren las Capturas Biológicamente Aceptables (CBA) de hubbsi para el Stock Sur en 2016; pero también marcan un contexto de trabajo compatible con esos objetivos.
    ¿Qué proponen las especialistas? En primer término mantener las actuales dimensiones de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) en el área patagónica.
    Desde el instituto entienden que la ZVP ha permitido proteger parcialmente ejemplares del grupo de edad 1; claro que la mayor presión pesquera persiste sobre el grupo de juveniles de edad 2.
    Teniendo en cuenta este escenario, también se habla de utilizar artes de pesca y dispositivos selectivos, u otras medidas de manejo alternativas, «a fin de minimizar la captura no deseada de juveniles», tanto en pesca dirigida como incidental.
    Hasta aquí, ni el Dejupa ni ningún otro método resultó convincente para los armadores; sin embargo, los números de la pesquería imponen seguir explorando distintas formas de operar.

    El Dejupa no logró aplicación práctica en la flota.

    Al margen del informe oficial, Pescare.com.ar pudo saber que el Inidep estima un nivel de descarte cercano a las 60 mil toneladas de merluza por año; es decir, aproximadamente el 15 por ciento de lo que se toma como captura total anual en las últimas temporadas para el recurso.
    Por otro lado, asoma como eje aumentar los controles sobre las declaraciones de captura y esfuerzo de cara a evitar las subestimaciones. La variable ronda el 10 por ciento en la consideración de los investigadores.
    En otro orden, según Villarino y Santos, resta lograr una efectiva protección de las concentraciones de adultos en la temporada reproductiva (octubre-abril) dentro del Área de Veda de Juveniles y adecuar anualmente, de acuerdo a los requerimientos de los Programas Merluza y Observadores a Bordo de Buques Comerciales, la cobertura de las flotas merlucera y langostinera.
    El objetivo es obtener estimaciones confiables de las variables biológico-pesqueras que se utilizan para la estimación de la CBA; sobre todo mientras la flota de investigación siga amarrada al muelle de Escollera Norte.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    inidep juveniles merluza hubbsi selectividad sustentabilidad tomás gerpe vedas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBajo nivel de actividad en enero
    Siguiente Noticia “Es fundamental derogar la ley que impide al puerto local competir con otros del sur”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando