En la tarde del s谩bado la Prefectura Naval Argentina debi贸 rescatar a los tripulantes del B/R Rua II tras colisionar contra el B/T Punta M茅danos, con el cual estaban realizando tareas de asistencia.
El incidente se produjo en pleno ingreso al puerto de La Plata, en el l铆mite entre Berisso y Ensenada. La PNA recibi贸 un pedido de auxilio del B/R Rua II debido a que ten铆a un rumbo en la sala de m谩quinas producido por la colisi贸n entre el remolcador RUA II y el Buque Tanque Punta M茅danos.

La fuerza de seguridad dispuso r谩pidamente que se dirigiera el guardacostas GC-129 Lago Colhu茅 hacia la zona de emergencia, consiguiendo rescatar a los tripulantes, quienes se encontraban en buen estado de salud y los cuales fueron trasladados hasta el propio puerto de La Plata.
Si bien se realizaron tareas para conseguir remolcar el buque averiado, esto no fue factible y finalmente se hundi贸 a pesar del esfuerzo en las maniobras, por ello la autoridad mar铆tima destac贸 al lugar buzos de la Estaci贸n de Salvamento, Incendio y Protecci贸n Ambiental, m谩s personal de la Divisi贸n Control de Derrames y un cami贸n con barreras de contenci贸n en forma preventiva, adem谩s de destacar personal para monitorear que no se produzcan derrames que afecten la sustentabilidad de las aguas.
El buque de mayor porte, Punta M茅danos, finalmente fonde贸 en car谩cter de emergencia en el propio lugar del incidente, sin reportar da帽os ni heridos.
Ahora vendr谩 la tarea de la Junta de Accidentes Mar铆timos del Ministerio de Transporte de la Naci贸n que deber谩 analizar las causas t茅cnicas que pudieron haber provocado el siniestro para poder generar un dictamen, sobre todo a modo de prevenci贸n y que no se repita tal situaci贸n.
El remolcador hundido posee una eslora de 33,28 metros. y una manga de 9,5 metros. Tiene dos motores principales marca Daihatusu, una potenciade 3200 HP y es de bandera argentina. Fue construido en el a帽o 1976 en el Astillero Hikari Kogyo de Jap贸n.


Consultado para nuestro portal, un especialista en el tema, luego de observar el video de lo ocurrido, nos indicaba que lo que se aprecia es que el remolcador se acerc贸 demasiado al buque tanque y esto hizo que se produjera un rumbo en la banda de babor, lo que hizo que en muy poco tiempo la embarcaci贸n 鈥渟e fuera a pique鈥 acost谩ndose en su banda de babor.

En apariencia el capit谩n desplaz贸 el buque, lo llev贸 hacia una de las bandas, aunque no pudo con la maniobra evitar el impacto y posterior hundimiento que se produjo en poca profundidad. Seg煤n pudimos saber, a trav茅s del Servicio de Tr谩fico Mar铆timo central Edificio Guardacostas, por el momento las operaciones en el puerto de La Plata han quedado suspendidas hasta que finalicen por completo las maniobras y peritajes en el lugar.









