• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Negativa a solicitud de CAIPA y CEPA respecto a apertura de zafra del calamar illex argentinus

    PescarePor Pescare4 de diciembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las camaras de mar del plata solicitaron una apertura a partir del 10 de enero para latitudes al sur del paralelo 44, mientras desde el Consejo Federal Pesquero, respondieron con la nota enviada a dicho organismo por parte del INIDEP. La zafra abrirá al sur del paralelo 49.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La última sesión del CFP dejó varios temas además de los reflejados días atrás en esta Editorial. Uno de ellos se refiere a la especie calamar y a la próxima apertura de su zafra.

    Por una parte la empresa “Illex Fishing S.A.” la cual solicitó la sublocación del proyecto de explotación de calamar del buque “ESTHER 153” (M.N. 02058), es decir una solicitud de cambio de titularidad temporal del proyecto de explotación de calamar del buque.

    De acuerdo al informe de la Autoridad de Aplicación, se agregó el contrato de matrícula con el contrato de sublocación inscripto, hasta el 20 de octubre de 2025, la vigencia del proyecto hasta el 17 de noviembre del mismo año, la planta en tierra del grupo empresario con sus habilitaciones, y los compromisos del proyecto, lo que hizo que se autorizara el cambio de titularidad temporal del proyecto de explotación exclusiva de la especie calamar con poteras del barco citado.

    Otra de las empresas que solicitó un permiso con similares características es “Pesquera Latina S.A.” para los buques “LU QING YUA YU 280” (M.N. 03141) y “LU QING YUAN YU 288 (M.N. 03142), permisos que también fueron otorgados por unicidad, los cuales poseen una inscripción vigente hasta los años 2029 y 2030.

    Con respecto a la apertura de la temporada de calamar para el año entrante, vale destacar que las cámaras CAPA y CEPA presentaron sendas notas para que se realice la misma al sur del paralelo 44° de latitud sur (para el próximo 10 de enero), lo que recibió como respuesta lo enviado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    El motivo esgrimido por las cámaras empresariales es que las operaciones al sur del paralelo 49° S en búsqueda del Stock Sudpatagónico (SSP) han resultado infructuosas en los últimos años.

    La respuesta que brindo el Instituto fue que el comienzo anticipado de la temporada facilita el aprovechamiento del Stock Desovante de Verano (SDV), constituido por calamares que para mediados de enero ya han superado el proceso reproductivo y se encuentran próximos al final del ciclo vital.

    En el mismo sentido, señaló el Instituto que el mencionado stock se captura hasta mediados de febrero entre los paralelos 44 – 48° de latitud Sur, al oeste del meridiano 62° de longitud Oeste, donde la coexistencia con el SSP es muy baja o nula.

    Por esta razón, resulta factible adelantar el inicio de la temporada por lo que, por unanimidad se modificó la decisión contenida en el punto 5.1. del Acta CFP N° 37/2023 y disponer la apertura anticipada de la temporada de captura de la especie calamar (Illex argentinus), de la siguiente manera:

    • entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur, desde la hora 0:00 del día 2 de enero de 2024;
    • al sur del paralelo 44° de latitud Sur, exclusivamente a los buques que hubieran operado al sur del paralelo 49° de latitud Sur durante al menos tres (3) días en tareas de pesca, desde la hora 0:00 del día 7 de enero de 2024; y
    • al sur del paralelo 44° de latitud Sur para el resto de la flota, desde la hora 0:00 del día 12 de enero de 2024.

    De esta manera queda de lado lo planteado en la menciona Acta 37 del presente año, donde se había determinado la apertura al sur del paralelo 44° de latitud Sur, exclusivamente a los buques que hubieran operado al sur del paralelo 49° de latitud Sur durante al menos 5 días en tareas de pesca, desde la hora 0:00 del día 10 de enero de 2024; y al sur del paralelo 44° de latitud Sur para el resto de la flota, desde la hora 0:00 del día 20 de enero de 2024.

    Relacionado

    Argentina caipa calamar illex cepa cfp consejo federal pesquero solicitud
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJavier Garat, asumió la presidencia del Clúster Marítimo Español
    Siguiente Noticia Emiratos Arabes Unidos financiará un corredor bioceánico
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.