• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Producción

    Negativo. INDEC. Caída del 12.3% en la actividad productiva industrial pesquera de marzo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Argentina brindó detalles a través de un informe, sobre la actividad pesquera de marzo y el primer trimestre del año comparado a idéntico periodo del año anterior. Los números de la actividad están en rojo a pesar de la brillante temporada de langostino de Rawson. Calamar y merluza en marcado descenso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los datos del INIDEC marcan a través del Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero) que en el mes de marzo se registró una caída del 12% respecto al mismo mes del año 2022.

    Si bien el resultado es negativo, el acumulado de enero a marzo del actual año, refleja un aumento del 5,4% en forma comparativo al mismo período del año pasado, marcando además que marzo se ubicó 9,6% por encima del mes de febrero.

    El IPI pesquero es un indicador de coyuntura que tiene como principal objetivo el medir la evolución mensual de la producción del sector pesquero.

    Desde el mes pasado, el INDEC publica un informe técnico de difusión mensual que presenta la actividad de pesca marítima desagregada por grupo de especies –peces, crustáceos y moluscos- y por tipo de buque (fresqueros y congeladores).

    Desde el organismo oficial destacaron el alto nivel de estacionalidad que posee la actividad pesquera, por lo cual es conveniente tomar en cuenta las comparaciones de períodos prolongados según consignaron.

    En el mes de marzo, el grupo “Peces” registró un aumento del 10,7% respecto a igual mes del año, en tanto que el acumulado enero-marzo, si se observa el mismo período del año pasado, marcando una caída del 12,3%.

    El grupo “Crustáceos” mostró una suba de 70,2% respecto a igual mes del año anterior y del 57,9% en el acumulado trimestral.

    En tanto el grupo “Moluscos” disminuyó 35,2% respecto a igual mes del año anterior y la caída del primer trimestre se ubicó en el 16,2%.

    El informe también señala en su apartado de “tipo de buque”, que los desembarques realizados por buques fresqueros registraron una suba del 41,4% siempre observando el mismo mes del 2022. En tanto que los desembarques que se llevaron adelante por los buques congeladores registran una caída del 28,2% en el comparativo con marzo del año anterior.

    Esta es la segunda publicación de este estilo que publica el INDEC y que comenzó a difundirse desde abril del presente año, resaltando que el sector pesquero está marcado a través de las exportaciones, manifestando también que el consumo interno de pescado es muy bajo en relación a la producción que se registra en nuestro país, hallándose en la actualidad en 5 kilogramos por habitante por año, mientras que a nivel mundial el promedio que se registra es de 20,3 kilos por habitante por año.

    Los datos del Instituto están mostrados a través de un dossier de catorce páginas, donde se destacan varios aspectos tales como la desestacionalidad y las tendencias, reflejadas en números índice y variaciones porcentuales.

    Muestran además gráficos, grupos de especies, incidencias, nivel general, descargas de buques fresqueros y congeladores, entre otros interesantes puntos. No obstante, cabe destacar que el crecimiento de los desembarques de langostino en aguas de jurisdicción provincial de Chubut, no alcanzaron para sostener la fuerte merma registrada en los desembarques de calamar illex, en un año que podría situarse como el peor de los últimos cinco, mientras que la merluza, aún permanece con cifras de descargas en rojo.

    Ver informe completo versión PDF.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina estadísticas pesqueras indec marzo 2023 pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2023
    Siguiente Noticia Se puso en marcha el Programa de fortalecimiento del INIDEP financiado por el BID
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Producción

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibió las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producción

    Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producción

    Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producción

    Hasta septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producción

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producción

    Perú. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos
    Producción

    Julio registró menos descargas de langostino en aguas nacionales e importante recuperación de capturas de calamar

    Por Pescare21 de julio de 20233 Minutos
    Producción

    Datos oficiales. Según INDEC, entre enero-mayo la caída del Índice de Producción Industrial Pesquero IPI fue del 20.2%

    Por Pescare10 de julio de 20234 Minutos
    Producción

    Presentaron avances del censo de las plantas procesadoras de Mar del Plata

    Por Gustavo Seira14 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando