• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    AntonellaPor Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El motovelero Bernardo Houssay inició una campaña científica para estudiar microplásticos y parámetros ambientales en tres zonas clave del Mar Argentino. La investigación busca evaluar el impacto de estos contaminantes y aportar datos para conservar la biodiversidad marina y proteger las comunidades costeras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El motovelero oceanográfico Dr. Bernardo Houssay, perteneciente a la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina, zarpó para iniciar una nueva campaña científica destinada a evaluar la presencia de microplásticos y relevar parámetros ambientales en tres áreas estratégicas del Mar Argentino.

    El itinerario de trabajo contempla investigaciones en el área del Rincón (Bahía Blanca), el Golfo San Matías (Río Negro) y la Reserva de Biosfera Patagonia Azul (Chubut). En cada sitio se recolectarán muestras de agua, sedimentos y organismos bivalvos para su análisis mediante técnicas de Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), con el fin de determinar la abundancia y composición química de los microplásticos.

    Durante la campaña también se tomarán muestras de agua con botellas oceanográficas tipo niskin para medir nutrientes, clorofila —como bioindicador del fitoplancton— y materia orgánica disuelta coloreada. Estos parámetros se complementarán con mediciones in situ de pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez y sólidos totales disueltos, utilizando equipos multiparamétricos.

    Asimismo, se empleará una roseta oceanográfica para muestreos a distintas profundidades y una red de 25 micrones para arrastres en superficie, con el objetivo de detectar posibles especies nocivas de fitoplancton. Los análisis se realizarán en el laboratorio de la Dirección de Protección Ambiental en la Ciudad de Buenos Aires.

    El estudio busca generar indicadores clave sobre el estado ambiental de estas tres regiones del ecosistema marino argentino, aportando información valiosa para diseñar estrategias de mitigación de impactos sobre la biodiversidad y contribuir a la preservación de la salud de los océanos.

    Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con la protección de los recursos naturales, en beneficio de la vida marina y de las comunidades costeras que dependen de ellos para su desarrollo y bienestar.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina investigacion cientifica mar argentino Motovelero Dr. Bernardo Houssay pna Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOtorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut
    Siguiente Noticia INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos
    Investigación

    Detectan actividad reproductiva de merluza negra en el talud norte del Mar Argentino

    Por Antonella17 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva evaluación de corvina rubia en el Río de la Plata y la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella12 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global
    • La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán
    • INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios
    • Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino
    • Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut
    • El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d