• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Nueva campaña científica para evaluar poblaciones de merluza hubbsi en el Golfo San Matías

    AntonellaPor Antonella7 de noviembre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La iniciativa es liderada por el Dr. Guillermo Svendsen y cuenta con la colaboración de prestigiosas instituciones como el CONICET, el CIMAS y la Universidad Nacional del Comahue. El monitoreo, a bordo del Buque de Investigación Mar Argentino, emplea tecnologías avanzadas y busca obtener datos clave para un manejo pesquero sostenible y la conservación de la biodiversidad marina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado 2 de noviembre dio inicio una nueva campaña científica destinada a estudiar el estado de las poblaciones de merluza común y otras especies demersales (que habitan cerca del fondo marino) en el Golfo San Matías, en la Patagonia argentina. Esta investigación es el resultado de la colaboración entre distintas instituciones de renombre, como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos «Almirante Storni» (CIMAS), la Universidad Nacional del Comahue (UNC) y la Subsecretaría de Pesca de Río Negro. Las tareas se desarrollan a bordo del Buque de Investigación Pesquera Mar Argentino, operado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

    Bajo la dirección científica del Dr. Guillermo Svendsen, el equipo de trabajo también incluye a la Dra. Guadalupe Cascallares, el técnico Álvaro Cubiella y el técnico Facundo López, quienes, junto con otros miembros del CIMAS, se encuentran monitoreando las especies marinas más relevantes para la pesca comercial en la región.

    El objetivo central de esta campaña es obtener datos cruciales para evaluar la salud de los recursos pesqueros, en particular de la merluza común (Merluccius hubbsi), y estimar su biomasa y rendimiento en diferentes áreas del golfo. También se busca caracterizar la estructura poblacional y estudiar la condición reproductiva de las especies más importantes para la industria pesquera. De igual forma, se abordarán cuestiones relacionadas con la biodiversidad del ecosistema marino y la funcionalidad de las especies demersales que habitan esta zona.

    Una de las innovaciones de este monitoreo es el uso de tecnologías avanzadas, como la prospección hidroacústica, que permitirá realizar un seguimiento detallado de la distribución y abundancia de las principales especies pelágicas y demersales, tales como la merluza, la anchoíta y el langostino. Además, se realizarán muestreos biológicos para abastecer otros proyectos de investigación en curso en el CIMAS.

    Los resultados que se obtengan durante este crucero serán fundamentales para actualizar los diagnósticos y mediciones sobre la salud de los stocks pesqueros, con especial atención en la merluza, y constituirán datos clave para el diseño de seguimiento estadistico que permiten a los investigadores tener una tendencia de lo que sucede con el recurso en esa zona. Este tipo de investigación es esencial para la elaboración de planes de manejo que permitan la reconstrucción poblacional de las especies comerciales, garantizando la sostenibilidad de la pesca en el mediano y largo plazo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ciencia marina CIMAS conicet ecosistema marino Golfo San Matias inidep investigación investigación pesquera merluza hubbsi
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl buque Tae Baek completa mantenimiento en Tandanor y se prepara para la próxima zafra de pesca en el Atlántico Sur
    Siguiente Noticia La Justicia archiva la causa por el Naufragio del Repunte: Familiares anuncian apelación
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando