• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Nueva campa帽a cient铆fica para evaluar poblaciones de merluza hubbsi en el Golfo San Mat铆as

    AntonellaPor Antonella7 de noviembre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La iniciativa es liderada por el Dr. Guillermo Svendsen y cuenta con la colaboraci贸n de prestigiosas instituciones como el CONICET, el CIMAS y la Universidad Nacional del Comahue. El monitoreo, a bordo del Buque de Investigaci贸n Mar Argentino, emplea tecnolog铆as avanzadas y busca obtener datos clave para un manejo pesquero sostenible y la conservaci贸n de la biodiversidad marina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pasado 2 de noviembre dio inicio una nueva campa帽a cient铆fica destinada a estudiar el estado de las poblaciones de merluza com煤n y otras especies demersales (que habitan cerca del fondo marino) en el Golfo San Mat铆as, en la Patagonia argentina. Esta investigaci贸n es el resultado de la colaboraci贸n entre distintas instituciones de renombre, como el Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET), el Centro de Investigaci贸n Aplicada y Transferencia Tecnol贸gica en Recursos Marinos 芦Almirante Storni禄 (CIMAS), la Universidad Nacional del Comahue (UNC) y la Subsecretar铆a de Pesca de R铆o Negro. Las tareas se desarrollan a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera Mar Argentino, operado por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

    Bajo la direcci贸n cient铆fica del Dr. Guillermo Svendsen, el equipo de trabajo tambi茅n incluye a la Dra. Guadalupe Cascallares, el t茅cnico 脕lvaro Cubiella y el t茅cnico Facundo L贸pez, quienes, junto con otros miembros del CIMAS, se encuentran monitoreando las especies marinas m谩s relevantes para la pesca comercial en la regi贸n.

    El objetivo central de esta campa帽a es obtener datos cruciales para evaluar la salud de los recursos pesqueros, en particular de la merluza com煤n (Merluccius hubbsi), y estimar su biomasa y rendimiento en diferentes 谩reas del golfo. Tambi茅n se busca caracterizar la estructura poblacional y estudiar la condici贸n reproductiva de las especies m谩s importantes para la industria pesquera. De igual forma, se abordar谩n cuestiones relacionadas con la biodiversidad del ecosistema marino y la funcionalidad de las especies demersales que habitan esta zona.

    Una de las innovaciones de este monitoreo es el uso de tecnolog铆as avanzadas, como la prospecci贸n hidroac煤stica, que permitir谩 realizar un seguimiento detallado de la distribuci贸n y abundancia de las principales especies pel谩gicas y demersales, tales como la merluza, la ancho铆ta y el langostino. Adem谩s, se realizar谩n muestreos biol贸gicos para abastecer otros proyectos de investigaci贸n en curso en el CIMAS.

    Los resultados que se obtengan durante este crucero ser谩n fundamentales para actualizar los diagn贸sticos y mediciones sobre la salud de los stocks pesqueros, con especial atenci贸n en la merluza, y constituir谩n datos clave para el dise帽o de seguimiento estadistico que permiten a los investigadores tener una tendencia de lo que sucede con el recurso en esa zona. Este tipo de investigaci贸n es esencial para la elaboraci贸n de planes de manejo que permitan la reconstrucci贸n poblacional de las especies comerciales, garantizando la sostenibilidad de la pesca en el mediano y largo plazo.

    ciencia marina CIMAS conicet ecosistema marino Golfo San Matias inidep investigaci贸n investigaci贸n pesquera merluza hubbsi
    Noticia AnteriorEl buque Tae Baek completa mantenimiento en Tandanor y se prepara para la pr贸xima zafra de pesca en el Atl谩ntico Sur
    Siguiente Noticia La Justicia archiva la causa por el Naufragio del Repunte: Familiares anuncian apelaci贸n
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n 30 de octubre de 2024

    INIDEP inicia campa帽a para recuperar instrumentos oceanogr谩ficos en el Golfo San Mat铆as

    Por Pescare30 de octubre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 14 de septiembre de 2024

    El Buque ARA Austral culmina exitosa campa帽a cient铆fica en 谩reas del Mar Argentino

    Por Antonella14 de septiembre de 20246 Minutos
    Investigaci贸n 2 de noviembre de 2024

    INIDEP realiza relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Pescare2 de noviembre de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2024

    Primer taller del plan de gesti贸n del 脕rea Marina Protegida Yaganes

    Por Pescare1 de noviembre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 25 de octubre de 2024

    Ivana Friedman: representando a la Argentina en la ciencia internacional

    Por Pescare25 de octubre de 20245 Minutos
    Investigaci贸n 17 de octubre de 2024

    Hallaron el m铆tico vapor Helvecia, hundido en el Nahuel Huapi hace m谩s de 100 a帽os

    Por Pescare17 de octubre de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 17 de octubre de 2024

    Reconocimiento al desempe帽o destacado: El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero premia la excelencia

    Por Pescare17 de octubre de 20245 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de octubre de 2024

    INIDEP Inicia evaluaci贸n de centolla en el 谩rea central a bordo de buques comerciales

    Por Pescare9 de octubre de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 30 de septiembre de 2024

    El INIDEP anuncia planes de investigaci贸n para la centolla

    Por Pescare30 de septiembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.