• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Nueva campaña de Investigación del recurso langostino a bordo del BP Bogavante Segundo

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se puso en marcha el relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut a bordo del BP Bogavante Segundo de la flota comercial. Ya opera investigando en aguas al norte del Golfo San Jorge.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña es impulsada por el Programa Pesquería de Langostino del INIDEP y financiada por el sector privado, se realiza a bordo del buque pesquero comercial Bogavante Segundo, con nuevos patrocinadores.

    El buque zarpó este miércoles 3 de noviembre pasado, como lo hace todos los años en esta época, llevando a cabo una nueva campaña del Programa Pesquería de Langostino del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), para llevar a cabo el “Relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut».

    El buque, comenzó, a diferencia de otros años, sobre aguas al norte del Golfo San Jorge, donde se encuentra por estos días, en plena tarea de investigación.

    La campaña es liderada por el jefe científico, Lic. Pisani Emiliano, integrante del Programa Pesquería de Langostino, junto a 9 investigadores y técnicos/as del Instituto y 1 invitado de la provincia de Chubut. Tendrá una duración estimada de 17 días, teniendo en consideración las tareas de trabajo, navegación y mal tiempo.

    Algunos de los objetivos de la presente navegación son verificar la presencia de concentraciones de langostino (Pleoticus muelleri) accesible y vulnerable a la red tangonera comercial en las áreas comprendidas entre los paralelos 43º 10 S y 47º 15’ S y al oeste de la longitud 064º 00’ W; análisis de la distribución espacial de las hembras maduras e impregnadas, estimación de índices de fecundidad y maduración ovárica; determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área y evaluar la distribución y abundancia de huevos y larvas.

    Los profesionales del INIDEP también trabajarán para realizar cuantificación y muestreos de la captura incidental y obtener muestras de langostino para estudios de genética de poblaciones y de alimentación.

    Recordemos, que esta campaña de investigación es también parte del programa de FAO41 por lo que se verifican anualmente en dos etapas diversas (abril y noviembre) aproximadamente unas 100/110 estaciones por las que todos los años se monitorean las variables ut supra mencionadas, teniendo así un trabajo comparativo en el tiempo de la situación de referencia con respecto a la pesquería y evolución del langostino pleoticus muelleri.

    Esta campaña es vinculante y determinante a la hora de transmitir a través del Informe Técnico Oficial, la situación del recurso en todas sus fases, para la toma de decisiones en el CFP, y de esta manera generar políticas de sustentabilidad sobre el recurso.


    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    aguas nacionales bogavante segundo campaña chubut inidep langostino mar argentino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRige nuevo esquema arancelario potenciando las exportaciones de productos procesados del Mar Argentino
    Siguiente Noticia Otra vez el gremio de camioneros, amenaza con bloquear puertos en el sur
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.