La nueva normativa establece que los tr谩mites de la Plataforma de Tr谩mites a Distancia (TAD), habilitados para la realizaci贸n de presentaciones en los procedimientos vigentes en la 贸rbita de la Subsecretar铆a de Pesca, se encontrar谩n disponibles en la p谩gina web www.argentina.gob.ar/agricultura/servicios
Adem谩s se ha instruido a la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera a promover la digitalizaci贸n, el acceso directo y simplificado para la totalidad de las presentaciones que las administradas y los administrados deban efectuar en el 谩mbito de sus respectivas atribuciones.
Cada una de las entidades y las jurisdicciones involucradas deber谩n adoptar los recaudos necesarios para determinar normativamente el plazo m谩ximo de resoluci贸n de cada tr谩mite administrativo, estipul谩ndose en d铆as y horas h谩biles administrativos los actos, diligencias y actuaciones.
Qued贸 establecido que los agentes que reportan a la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura deber谩n prestar la colaboraci贸n necesaria para indicar a los administrados el adecuado funcionamiento de los tr谩mites en el 谩mbito de los M贸dulos de Acceso del SiFIPA 鈥揝istema Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura- como as铆 tambi茅n en la plataforma TAD 鈥揟r谩mites a Distancia-.
Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta para emanar esta Disposici贸n, las autoridades han destacado, tal como lo marca la Ley 25.506, que se promover谩 el uso masivo de la firma digital de modo tal que posibilite el tr谩mite de los expedientes por v铆as simult谩neas, b煤squedas autom谩ticas de la informaci贸n y seguimiento y control por parte del interesado, buscando con ello que se deje de utilizar paulatinamente el 鈥渇ormato papel鈥.
Vale destacar que la Ley 27.446 establece que los documentos oficiales electr贸nicos firmados digitalmente, los expedientes electr贸nicos, las comunicaciones oficiales, las notificaciones electr贸nicas y el domicilio especial constituido electr贸nicamente en la Plataforma de Tr谩mites a Distancia y de los sistemas de gesti贸n documental electr贸nica que son utilizados en el Sector P煤blico Nacional tienen id茅ntica eficacia y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o cualquier otro soporte que se utilice a la fecha de entrada en vigencia de la presente medida, debido a su interoperabilidad que produce su reconocimiento autom谩tico en los sistemas de gesti贸n documental electr贸nica, por lo que no requerir谩 ning煤n tipo de legalizaci贸n al respecto.
Otros de los considerandos da cuenta que la presentaci贸n de documentaci贸n en la plataforma y m贸dulos deber谩 hacerse en formato electr贸nico. Para ello, los usuarios de la plataforma y de los m贸dulos podr谩n solicitar la digitalizaci贸n de la documentaci贸n que deban presentar y que conste en soporte papel en la sede del organismo pertinente, de acuerdo a los procedimientos que sean fijados por la exsecretar铆a de Modernizaci贸n Administrativa.
Han dejado aclarado, tal cual lo indica un Decreto del a帽o 2016, que el valor jur铆dico del original de los documentos electr贸nicos firmados digitalmente, disponiendo que todos los documentos y expedientes generados en soporte electr贸nico y los reproducidos de la misma manera a partir de los originales de primera generaci贸n en cualquier otro soporte, y que hayan sido digitalizados de acuerdo al procedimiento que establece la ex secretar铆a mencionada, ser谩n considerados originales, tiendo la misma eficacia y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel.
De acuerdo a los considerandos, en caso de optar por la utilizaci贸n de la plataforma, el organismo competente brindar谩 el soporte t茅cnico e inform谩tico preciso para la canalizaci贸n adecuada de la diligencia realizada por la administrada o administrado y teniendo en cuenta que los tr谩mites vigentes estar谩n publicados en el p谩gina web oficial del Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n. Desde la cartera de Pesca, se avanza hacia la tecnificaci贸n, eficiencia y rapidez en los tr谩mites administrativos buscando la optimizaci贸n al servicio de la actividad.
