• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente Normativa

    Nueva Disposición, trazabilidad en aparejos de pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de mayo de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva Disposición basada en directrices de la FAO. Se deberán declarar la cantidad de cajones con que se despachen los barcos pesqueros se contabilizarán los mismos en los arribos. Se exigirá el marco de cada elemento del arte de pesca de cada buque pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La normativa lleva el número 4/2023 y fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina este martes, llevando la firma del Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez.

    El articulado indica que “se establece que toda firma armadora de buque pesquero arrastrero de bandera argentina que sea despachado a operar en los espacios definidos por el Artículo 4º de la Ley 24.922 y/o en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva, deberá identificar los aparejos de pesca de acuerdo a lo establecido en la presente medida”.

    La medida entiende por:

    Arte de pesca: elemento constituido por paños tejidos, en forma manual o a máquina, con hilos de fibras naturales o sintéticas, con una línea de flotación y otra de peso, cabos, que es capaz de capturar recursos pesqueros cuando se la opera manualmente o por medio de maquinaria desde una embarcación.

    Aparejo o equipo de pesca: es el conjunto que forman las artes de pesca y los elementos necesarios para su funcionamiento (bridas, malletas, portones, grilletería, flotadores, entre otros”.

    Red de arrastre: es un cuerpo de red en forma de cono, generalmente con un copo, remolcada por uno o dos buques a lo largo del lecho marino (red de arrastre de fondo) o en aguas intermedias (red de arrastre pelágico).

    Buque arrastrero: toda embarcación pesquera de bandera argentina que utilice artes de pesca activas o dinámicas por uno o más buques. Quedan comprendidas en la presente clasificación las redes de arrastre de fondo, rastras y redes de media agua, así como los equipos de pesca de buques habilitados a operar con tangones.

    Marca: identificador que contiene un código asignado al responsable del buque ante la Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 24.922. Las marcas deben estar unidas, soldadas o grabadas a un componente del aparejo de pesca según lo establecido en la presente medida.

    Redero/a: persona experta en el oficio del armado y reparación de aparejos de pesca, ya sea que provea sus servicios en forma independiente o esté bajo relación de dependencia de una firma armadora, debidamente inscripta ante la Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 24.922.

    El tercero de los artículos que se encuadra en el manual para el marcado de Aparejos de Pesca que publicó a principios de este año la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indica que “previo a la zarpada del buque, las inspectoras y los inspectores nacionales de pesca de muelle podrán verificar la presencia a bordo de los aparejos de pesca y/o artes de pesca, dejando constancia de la cantidad e identificación de dichos equipos en el Acta de Comprobación de artes de pesca, de acuerdo con lo dispuesto por los Artículos 1° y 2° de la Resolución N° 225 del 5 de mayo de 1995 de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, sus modificatorias y complementarias.

    En los casos en que se verificara el uso de equipos de pesca sin marcas durante las operaciones de pesca, con marcas ilegibles o con marcas que no se adecuen a lo establecido en la presente disposición, se dejará constancia en el Acta correspondiente por parte de las inspectoras y los inspectores Nacionales de Pesca embarcados.

    Las firmas armadoras de buques arrastreros que sean despachados para operar en los espacios marítimos definidos por el Artículo 1º de la presente medida, cuyos equipos de pesca a bordo no estén debidamente identificados serán pasibles de las sanciones previstas en el marco del inciso c) del Artículo 21 de la Ley Nº 24.922, sus normas complementarias y modificatorias”.

    Asimismo, la normativa reza que “se deberán colocar como mínimo CUATRO (4) marcas en las redes conforme lo descripto en el Anexo III que forma parte integrante de la presente medida, o en la ubicación que a futuro recomiende el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO (INIDEP) y apruebe la Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 24.922”.

    Los sujetos obligados podrán optar por colocar más marcas en distintos puntos del aparejo de pesca, en la medida que dichas marcas complementarias contengan un código idéntico al de las CUATRO (4) marcas obligatorias.

    Las firmas armadoras de buques pesqueros arrastreros deberán informar la pérdida o abandono de artes de pesca en cada marea completando los campos correspondientes del Parte de Pesca Electrónico.

    Deja expresada también la nueva norma que los rederos deberán inscribirse ante la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 24.922 a efectos de obtener un acceso regulado al SiFIPA, habilitar los códigos de identificación de los equipos de pesca activos y registrar las bajas ante dicho sistema.

    Ante el hallazgo durante las operaciones de pesca de un aparejo de pesca, o un componente de él, perdido, abandonado o descartado sin identificar o perteneciente a un tercero, la persona enrolada como máxima autoridad de gobierno y dirección del buque procurará su recuperación y traslado a tierra en los términos de la Disposición Nº DI-2022-28-APN-DNCYFP#MAGYP de fecha 27 de diciembre de 2022 de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera para su posterior reutilización, reciclado o disposición final. Adicionalmente deberá declararlo en el Parte de Pesca Electrónico.

    El plazo de adecuación será a partir de la vigencia de la presente disposición, los sujetos obligados tendrán UN (1) año de plazo para dar cumplimiento a la obligación de marcado e identificación de los aparejos de pesca.

    Los armadores deberán informar en carácter de declaración jurada en el parte de pesca electrónico:

    • Cantidad de cajones plásticos existentes a bordo al inicio del viaje de pesca.
    • Cantidad de cajones plásticos existentes en bodega a la finalización del viaje de pesca, utilizados para almacenar las especies capturadas.
    • Cantidad de cajones plásticos vacíos y/o rotos no utilizados para almacenar productos pesqueros durante la marea.”

    La medida invita además a las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y del Chubut, a adoptar medidas de características similares a las establecidas en la presente medida para ser implementadas a los buques que operen en su jurisdicción con aparejos de pesca que utilicen redes de arrastre.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina artes de pesca barcos Disposicion DNCyFP Nro.4/2023 Marcado de cajones y artes de pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChile advierte sobre presencia de pesqueros chinos en la Antártida
    Siguiente Noticia Buenas prácticas. FAO aprueba iniciativa de Liberman y Suárez en identificación de redes
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando