En un nuevo episodio de colisión dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), el Buque Potero Espadarte (Mat. 02048) ha reportado un abordaje con su par, el potero Oryong 756 (Mat. 02092). Afortunadamente, no se registraron víctimas ni ingreso de agua al casco, aunque los daños materiales son significativos.
El incidente ocurrió en circunstancias aún bajo evaluación y hasta tanto se reporten los correspondientes sumarios de rigor, mientras el BP Oryong 756 y el BP Espadarte, afectado a la captura del calamar compartían el mismo ámbito de trabajo en zona, destacando una vez más los riesgos que enfrentan las embarcaciones en la intensa actividad pesquera dentro de la ZEEA cuando la marca de calamar aparece.


La información preliminar indica que el impacto causó daños en un pañol ubicado entre la cubierta principal y la superior del BP Espadarte, sobre la línea de flotación, con una afectación aproximada de 1.5 metros de largo por 0.50 metros de ancho, actualmente cubierto por un tapa rumbo, generó una ruptura en el casco en la amura de babor.

El capitán del potero, informó que a las 20:08 horas del día miércoles 19 de marzo 2025, la embarcación inició navegación con destino a Puerto Deseado, con una estimación de arribo hoy a las 05:00 horas. Asimismo, se confirmó que el BP Oryong 756 reanudó su navegación a las 20:07 horas con destino a Mar del Plata, previendo su llegada hoy. Cabe destacar que desde su partida del puerto local, amarrado en la escollera norte y a tan solo 6 millas de la boca del puerto local, esta embarcación permaneció con el AIS apagado, por cuanto de muy difícil identificación electrónica para otros buques, pudiendo constituir un agravante para la navegación y el evento en particular; puesto que la Autoridad Marítima exige el AIS en modo encendido siempre que esté en navegación.

Ambas embarcaciones fueron monitoreadas permanentemente con comunicación horaria a la costera L3A de Comodoro Rivadavia hasta arribar, no obstante todo el procedimiento fue seguido bajo la conducción del Jefe del Centro de Control y Tráfico Marítimo del Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina, con el compromiso de salvaguardar la vida humana en el mar.
Mientras las condiciones hidrográficas se mantuvieron muy favorables para la navegación hasta la llegada a destino de cada unidad naval. Se aguarda un análisis detallado del incidente para determinar responsabilidades y prevenir futuros episodios en la zona, de modo que personal especializado en gestión de seguridad tomará los recaudos para corroborar los buenos procedimientos a bordo ante tamaño evento en cada una de las unidades. Hay que destacar que el personal embarcado en las dos unidades resultó sano y salvo, en el fondo, lo más importante de la desafortunada situación.
Recordemos, expresamente en la Ley de Navegación N° 20.094 de Argentina establece diversas responsabilidades para el capitán de un buque. Según el artículo 121, el capitán actúa como delegado de la autoridad pública para mantener el orden en el buque y garantizar la seguridad y salvamento del mismo, así como de los pasajeros, tripulantes y carga. En virtud de esta función, los tripulantes y pasajeros deben respeto y obediencia al capitán en todo lo relacionado con estas responsabilidades.
Además, el artículo 38 especifica que todas las maniobras de navegación e incluso para entrar, amarrar o salir de puerto se realizan bajo la responsabilidad directa del capitán. Por lo tanto, todas las personas que colaboren en estas operaciones deben obedecer sus órdenes e instrucciones.
En resumen, la ley asigna al capitán la autoridad máxima a bordo, responsabilizándolo de la seguridad del buque, de las personas a bordo y del entorno marino. Esta autoridad le permite tomar decisiones sin interferencias para preservar la vida y evitar catástrofes, reflejando la naturaleza potencialmente peligrosa de la navegación, a tal punto que siquiera el presidente de la Nación, tiene las facultades de ser Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial al mismo tiempo, solo recayendo en el comandante de una unidad de mar, el capitán del buque, esas mismas atribuciones.