• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    PescarePor Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El operativo, autorizado por la Secretaría de Pesca de Chubut mediante la Resolución SPCh N° 669/2025, marca el segundo intento de la provincia por evaluar la presencia de langostino en aguas bajo su jurisdicción.
    Zarpada BP Punta Pardelas prospección 12NOV25 Rawson, Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las aguas jurisdiccionales de Chubut se reanuda el movimiento que define el pulso económico de toda la región costera. Desde hoy martes 12 de noviembre de 2025, 34 embarcaciones —27 de la flota amarilla y 7 artesanales— zarparon para iniciar un nuevo relevamiento sobre el langostino, recurso emblemático cuya abundancia o escasez determinará la inminente apertura de la temporada provincial.
    La operación, que se extenderá hasta el viernes, fue autorizada por la Secretaría de Pesca de la provincia mediante la Resolución SPCh Nro.669/2025 con la firma de su titular, el Dr. Andrés Arbeletche.

    Se desarrolla dentro de las aguas bajo administración de la provincia de Chubut (12 Nm), delimitada entre los paralelos 43° y 44°56′ de latitud Sur. Durante tres días efectivos de pesca, mientras los observadores a bordo relevarán el comportamiento del recurso y evaluarán las condiciones biológicas necesarias para habilitar formalmente la pesquería.

    El antecedente inmediato de este relevamiento fue una primera prospección que dejó resultados ambiguos; mientras en el norte se detectaron concentraciones de ejemplares de talla comercial, en el sur las capturas fueron escasas y heterogéneas. Las operaciones se vieron, además, afectadas por un temporal que limitó los lances y dispersó los cardúmenes desde el segundo día de la prospección.

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino


    Hoy, con un clima más estable, pronóstico alentador y una presencia mayor de barcos, (habían sido 20 unidades en aquella oportunidad), la flota confía en obtener información más precisa y favorable. La expectativa es clara: hallar zonas de concentración que permitan el inicio de la temporada, cuya demora tiene en vilo a toda la cadena productiva desde fines de octubre pasado.

    La reanudación de la prospección moviliza mucho más que a los tripulantes. En los muelles, los estibadores ultiman detalles; en las plantas procesadoras, los trabajadores aguardan ser convocados; en las ciudades portuarias, comerciantes y proveedores siguen con atención la actividad primaria de estos días.
    La industria pesquera es el motor vital de Chubut, cuando la flota sale, la economía respira. La prolongada inactividad de la flota congeladora tangonera —amarrada durante casi 11 meses— dejó una huella profunda, especialmente en Puerto Madryn, donde el impacto económico fue notorio. En Rawson, el pulso comercial late al compás del mar, los salarios que genera la pesca se traducen directamente en consumo y movimiento local.

    La atípica y breve zafra de aguas nacionales de este año redujo ingresos y acortó los meses de trabajo, intensificando la expectativa por esta nueva etapa. Ahora, la mirada de todos —desde los patrones de pesca hasta los operarios de planta— está puesta en el horizonte.
    El mar dictará su veredicto: si las condiciones son propicias, el hallazgo de concentraciones significativas de langostino de calidad comercial y sin fauna acompañante, abrirá la puerta a una temporada de pesca de langostino 2025-2026 largamente esperada.

    Relacionado

    langostino pesca prospección Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Noticia AnteriorLa flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.