• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Nuevo titular para la Administración General de Puertos

    PescarePor Pescare10 de enero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Administración General de Puertos (AGP) tiene nuevo titular. Así fue dispuesto por el Decreto Presidencial 26/2024 y publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Decreto indica por una parte que cesan en su cargo tanto el interventor y el subinterventor de la Administración General de Puertos Sociedad de Estado Dr. José Carlos Mario Beni y el también abogado Tomás Vernet, respectivamente.

    En el mismo decreto que fue firmado por el Presidente de la Nación Javier Milei y el ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro, también se designó en el cargo de Interventor de la Administración General de Puertos Sociedad de Estado (ente del sector público Nacional actuante en la órbita del Ministerio de Infraestructura) al Dr. Gastón Alejo Benvenuto.

    Vale recordar que la Administración General de Puertos fue creada en el año 1956 bajo la presidencia del asesinado presidente Pedro Eugenio Aramburu, como una empresa del Estado argentino para que el organismo tenga a cargo la explotación, mantenimiento y administración de todos los puertos marítimos y fluviales del país, pasando en el año 1987 a ser una Sociedad del Estado bajo la denominación de Administración General de Puertos Sociedad del Estado.

    Ya en 1992 se realizaron tres modificaciones a la estructura de la administración, ya se procedió a la desregulación, la descentralización y la privatización de las operaciones, transfiriéndose los puertos a las respectivas provincias, algo que quedó sellado por la Ley 24.093.

    En la actualidad, la Administración General de Puertos Sociedad del Estado es un Ente que dependía del Ministerio de Transporte, pasando en la nueva gestión de gobierno a la cartera de Infraestructura a cargo de Guillermo Ferraro.

    Hasta el momento las funciones que cumple el organismo son la regulación de todas sus concesiones, así como la explotación y administración de sus zonas portuarias, donde se incluye la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay, uno de los temas que ha quedado pendiente de gestiones de gobierno anteriores y que seguramente será materia de estudio del designado Gastón Benvenuto.

    La Vía Navegable Troncal es una ruta fluvial que posee una extensión de 1.477 kilómetros y que permite la salida hacia el Océano Atlántico a distintos tipos de buques de carga, pudiéndose transitar por los ríos Paraná, Paraná de las Palmas y el Río de la Plata, donde a través del océano se transporta gran cantidad de mercadería de exportación.

    Para transitar por la Vía Navegable, las embarcaciones que navegan por allí deben abonar un peaje, el cual es cobrado por nuestro país y que desde hace largo tiempo genera discordia y conflictos con algunos países limítrofes como Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, ya que la Argentina recibe una compensación económica por aquellos buques que transitan desde el kilómetro 58 del río Paraná (en su tramo exterior de acceso al Puerto de Santa Fe de la Vera Cruz), hasta el kilómetro 1.238 del río Paraná.

    La polémica, discusión y debate se presenta debido a que los buques de bandera sudamericana que por allí navegan, pretenden un mayor calado para poder ingresar con barcos de mayor porte y con tarifas que consideren acordes al servicio que se brinda.

    Relacionado

    administracion administración general de puertos agp Argentina cambios gobierno puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa ineficiencia de las licitaciones pesqueras en la República Argentina
    Siguiente Noticia Transbordan un pasajero del crucero Norwegian Star
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno

    Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.